Galicia se teje en el mapa de crecimiento de ALDI: en septiembre cuatro tiendas emergen para fortalecer su plan de expansión en España

ALDI sigue afianzando su plan de expansión en España y abrirá cuatro nuevas tiendas en septiembre ubicadas en el País Vasco, Galicia, Cataluña y Extremadura. Concretamente, la compañía seguirá expandiéndose en la zona norte del país con nuevos establecimientos en Vitoria-Gasteiz (Álava) y en Pontevedra. También en septiembre, ALDI reafirmará su presencia en Barcelona y abrirá su segunda tienda en la ciudad de Cáceres.

Image description

Con estas aperturas, ALDI da impulso a su plan de expansión en España para este 2023, con el que tiene como objetivo consolidarse en zonas estratégicas  para la compañía y seguir creciendo en aquellas donde llegó recientemente o aún no está presente. Este crecimiento estará marcado, entre otros hitos, por la llegada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla, en la segunda mitad del año. Actualmente, ALDI cuenta con más de 400 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional.

Para dar soporte a su crecimiento sostenido en España, ALDI prevé contratar a más de 600 colaboradores y colaboradoras durante el segundo semestre de 2023. En total, la cadena de supermercados prevé terminar el año superando los 7.600 trabajadores y trabajadoras en España, lo que supone un incremento de un 15% respecto al cierre de 2022, reforzando así su compromiso con el mercado nacional y el empleo estable.

ALDI se refuerza en la zona norte: aperturas en Vitoria-Gasteiz y Pontevedra

La cadena de supermercados concentrará buena parte de su crecimiento este mes de septiembre en la zona norte del país. El próximo 6 de septiembre, ALDI abrirá su cuarta tienda en la ciudad alavesa de Vitoria-Gasteiz. Se trata de la primera apertura de ALDI este año en el País Vasco, donde ya cuenta con un total de 16 supermercados, cuatro de ellos en la provincia de Álava.

En septiembre, ALDI también celebrará su segunda inauguración en la ciudad de Pontevedra en menos de seis meses. La compañía, que aterrizó en la ciudad gallega el pasado mes de abril, ofrecerá a finales de mes una nueva opción de compra a precios bajos a los vecinos y vecinas de la ciudad a finales de septiembre. Ambas tiendas contarán con un surtido de más de 2.000 productos, un 80% de origen nacional y un 86% de marca propia.

Nuevas tiendas ALDI en Barcelona y Cáceres este mes de septiembre

Para dar continuidad a su crecimiento en Cataluña, ALDI abrirá una nueva tienda en el distrito de Gracia de Barcelona el 13 de septiembre. El nuevo supermercado será la quinta inauguración de la compañía en Cataluña en lo que llevamos de año, la última de ellas en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) a principios de julio. Estas inauguraciones reafirman el compromiso de la compañía por seguir creciendo en Barcelona, la provincia con más ALDI de España, con un total de 62 establecimientos.

Además, ALDI también consolidará en septiembre su presencia en Extremadura con la apertura de su segundo supermercado en la ciudad de Cáceres, que se suma al que abrió sus puertas a finales de julio en el municipio de Villanueva de la Serena (Badajoz). Con ambas aperturas, la cadena de supermercados sumará 8 establecimientos en la región de Extremadura, donde tiene como objetivo seguir consolidando su presencia en un futuro, generando empleo estable y de calidad.

El compromiso de ALDI con los precios bajos

El modelo de descuento de ALDI permite a los clientes encontrar vías efectivas de ahorro en su cesta de la compra habitual. Para ello, la empresa revisa periódicamente los precios de sus productos, haciendo hincapié en los artículos básicos que impactan en la economía de las familias. Además, gracias a las relaciones de confianza y largo plazo que establece con sus proveedores, ALDI puede garantizar una amplia variedad de productos de marca propia de elevada calidad a precios competitivos.

Con motivo de las aperturas en Vitoria-Gasteiz, Pontevedra, Barcelona y Cáceres, ALDI también ofrecerá ofertas exclusivas en algunos productos y mantendrá promociones semanales y quincenales en todo su surtido. Otra de las características destacables de ALDI es su enfoque en la reducción del desperdicio alimentario, ofreciendo descuentos en artículos que tienen fechas de caducidad cercanas o consumo preferente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.