Restaurantes y alojamientos defienden que reducir la jornada supone "una pérdida de competitividad"

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España han mostrado este jueves su oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "por los graves perjuicios que va a ocasionar" al tejido empresarial, a la economía y al empleo.

Image description

Las dos patronales se suman así al comunicado emitido por CEOE y Cepyme en el que han llamado a los partidos políticos a frenar la rebaja de la jornada laboral al considerar que supondrá un "grave error" en materia de política económica que pagarán "empresas, ciudadanos y el país en su conjunto".

Así, Hostelería de España y Cehat explican que el salario en la hostelería supone de media el 31% de la facturación anual de las empresas y que en el periodo entre el primer trimestre y el tercer trimestre de 2024 este gasto experimentó un incremento de más del 14,5%, "suponiendo un importante esfuerzo para las empresas".

Por tanto, la reducción de la jornada en el sector, que cuenta con 1,8 millones de trabajadores de media, podría tener un impacto salarial directo de 2.538 millones de euros en el conjunto de las más de 300.000 empresas que conforman el sector, según sus cálculos.

En el caso concreto de la hostelería, donde la productividad está vinculada a la presencialidad, estiman que la reducción del tiempo de servicio y producción en los locales supondrá una reducción de un 3% de la facturación, cifrada en 5.099 millones de euros anuales.

El presidente de Hostelería de España, José Almeida, ha señalado que esta medida "vulnera la negociación colectiva" entre sindicatos y empresarios y puede "implicar un cambio de modelo de ocio" en el país, ya que podría provocar un "reajuste de los horarios de apertura, al tiempo que genera un incremento de los costes, suponiendo pérdida de competitividad".

En concreto, pone el foco en las zonas rurales, donde los establecimientos hosteleros tienen "una importante función social" y "contribuyen al afianzamiento de la población".

Asimismo, añade que, "junto a los índices de incapacidad temporal" supondría "la tormenta perfecta para un desenlace negativo de muchas microempresas".

Por su parte, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha indicado que la reducción de la jornada "no puede ser una decisión unilateral del Gobierno" ni que este "ignore la realidad operativa de las empresas".

"Estamos ante una medida que tendrá un fuerte impacto en sectores como el alojamiento y la hostelería", ha apostillado, explicando que para estos la flexibilidad y la estacionalidad son "intrínsecas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.