Se impulsará a Valencia como gran hub de la movilidad sostenible de Europa en el eMobility Expo World Congress

El congreso internacional sobre movilidad sostenible y conectada reunirá a más de 5.000 profesionales que analizarán las últimas tendencias para avanzar hacia la neutralidad climática.

Image description

eMobility Expo World Congress, el mayor congreso sobre movilidad sostenible a nivel internacional que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo, impulsará a la región como gran hub de la movilidad sostenible de Europa. Durante tres días, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales y 340 expertos internacionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para definir la hoja de ruta de la movilidad del futuro.

La Consellera de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat de la Generalitat Valenciana, Rebeca Mariola Torró, junto con el Delegat d'Hisenda de l’Ajuntament de València, Borja Sanjuán, el director general de NEBEXT, Albert Planas, y la directora del eMobility Expo World Congress, Sandra Infante, han presentado los detalles de este encuentro global que aspira a convertirse en el Davos de la Movilidad y que funcionará como una palanca para el desarrollo y crecimiento económico de la región. 

Rebeca Mariola Torró ha explicado durante la presentación que esta iniciativa ha llegado en el mejor momento para la Comunidad Valenciana: “Tenemos un ecosistema de movilidad sostenible muy potente que viene por tierra, mar y aire, y llevamos varios años luchando por convertirnos en el hub de la movilidad sostenible más importante del sur de Europa. eMobility Expo World Congres va a contribuir a conseguir este objetivo”.

La elección de Valencia como sede del evento está vinculada al fuerte compromiso de la región con la movilidad sostenible. La comunidad avanza en la electromovilidad del futuro con un conjunto de proyectos referentes en el sector de la automoción, ferroviario, aeronáutico y de almacenamiento energético. Prueba de ello es la implantación de iniciativas como la Gigafactoría de PowerCo, del grupo Volkswagen y SEAT, o la decisión por parte de Ford de fabricar todos sus nuevos vehículos eléctricos de Europa en Almussafes. 

Además, la estrategia del Ayuntamiento también aboga por convertir a Valencia en una de las primeras ciudades en movilidad sostenible. En este contexto, destaca el proyecto Missions 2030, un sistema de gobernanza e innovación puesto en marcha desde el consistorio para tratar de mejorar la vida de las personas de la ciudad. Asimismo, el Ayuntamiento ha lanzado la Misión Climática València 2030, que busca contribuir a que la UE reduzca las emisiones climáticas en un 55 % de aquí a 2030 y se convierta en neutral desde el punto de vista climático en 2050. 

A ello hay que sumar la colaboración público-privada, las alianzas entre las universidades de la ciudad para la innovación en materia de movilidad, o la estrategia de descarbonización del puerto de Valencia. Además, en el marco del eMobility Expo World Congress, la ciudad será la sede del Valencia Battery Convention 2023, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana. 

“La celebración del eMobility Expo World Congress en Valencia confirma el compromiso de la región con la movilidad y la consolida como un referente para la industria a nivel internacional. Durante tres días, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de líderes mundiales del sector que analizarán las necesidades de sostenibilidad y digitalización que afronta la industria y ofrecerán las últimas tendencias para dar respuesta a sus retos presentes y futuros”, indica Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress.

Borja Sanjuán, Delegat d'Hisenda de l’Ajuntament de València, se ha mostrado entusiasmado con el proyecto y ha comentado que “este evento incrementará de forma notable las oportunidades del sector de la movilidad sostenible en la región”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.