Centro de experiencias Whirlpool Home muestra lo mejor del gigante americano

Apostando siempre a los mejores beneficios y experiencias para sus clientes, NGO SAECA lanzó Whirlpool Home, un espacio ubicado en el Shopping Mariscal López, en donde se podrá interactuar con los productos de la marca. Este centro de experiencias ofrece además interesantes cursos de cocina, tips para organización del hogar y asesoramiento para el uso de los productos.

Whirlpool trabaja constantemente en mejorar y optimizar el tiempo y la calidad de vida. ¿De qué manera? Desarrollando una tecnología de punta que resuelve las necesidades reales a través de una amplia gama de productos.

Este espacio es el primer centro de experiencias real donde uno puede probar los productos en funcionamiento; no es lo mismo un producto exhibido que uno encendido y listo para usar. “Buscamos que el usuario pueda tener la mejor experiencia con nuestros productos y que conozca el lineal completo que ofrece la marca”, comentó  Violeta González, gerente de marketing de NGO SAECA.

“Queríamos mostrar la cocina modelo, con la que soñamos todos para nuestra casa y la manera en que Whirlpool contribuye en el hogar”, explicó Violeta. “Whirlpool Home está estratégicamente ubicado, tiene visibilidad desde ambas calles, para el tránsito vehicular y peatonal. Aprovechamos la concurrencia de esta época en el shopping”, destacó.

En el lugar estarán exhibidos la heladera Nueva Generación, el horno sexto sentido, anafes, lavavajillas,  microondas, lavarropas y secarropas Supreme Care con sexto sentido. KitchenAid también hará presencia haciendo lucir algunos productos como la batidora Artisan, la licuadora Diamond y la cafetera.

“La heladera Nueva Generación se destaca por su diseño vanguardista, la flexibilidad de los espacios para almacenar y la preservación de los alimentos, aún ante cortes de energía, la heladera mantiene el frío hasta por 12 horas. El lavarropas Supreme Care está en funcionamiento en el espacio y se puede apreciar lo estable y silencioso que es al momento de centrifugar. El lavavajillas con sensor inteligente y botones 100% touch también se puede apreciar”, mencionó Nerea Frutos, brand manager de la marca.

Como plus, durante todo el mes de diciembre, en Whirlpool Home se realizarán interesantes cursos enfocados a la cocina como talleres de postres fríos, budines, pan dulce, cocina saludable, entre otras opciones. Estos cursos serán dictados por la arquitecta Cinthia Estay del blog Vive simple, el chef Enrique Sanabria y la bloguera Guisela Dancuart de Facilyfit.

Lo más interesante de estos encuentros serán los consejos sobre los diferentes usos de los electrodomésticos que, sin lugar a dudas, ayudarán a sacar un mejor provecho a los mismos. Además, con la compra de cualquier producto Whirlpool se accede al servicio “Set Up”, que ofrece la instalación gratuita y una asesoría personalizada.

Es así como Whirlpool una vez más sorprende a sus clientes ofreciendo servicios y productos con altos estándares de calidad, durabilidad y fáciles de utilizar, así los usuarios de la marca pueden destinar más tiempo a disfrutar de momentos en familia y con amigos.

En nuestro país, Whirlpool representa y distribuye NGO SAECA, una empresa con más de 70 años en el mercado, enfocada al cliente, con el mejor servicio posventa y la cobertura a nivel nacional de sus productos y servicios.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.