Cortinas hechas a medida

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir cortina puede ser una tarea divertida o estresante. Depende del lugar, el espacio que se tiene disponible y la iluminación que se quiera dar para lograr un buen resultado. Butterfly es una empresa pionera en el rubro de persianas y cortinas en Paraguay, que selecciona las mejores telas y diseños de fabricantes de Europa, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina; para ayudarte a hacer realidad sus sueños, ideas y renovar los ambientes de tu hogar u oficina.

Todas las cortinas son producidas localmente por Butterfly.
Las pérgolas Butterfly tienen un techo móvil romano en tela vinílica o acrílica, manuales o motorizadas.

Las cortinas adecuadas son el mejor complemento para decorar las ventanas, y por qué no, convertirse en el punto focal de la decoración de tu casa u oficina. Aunque no lo creas, seleccionar el modelo correcto de cortinas puede mejorar notablemente la apariencia y la iluminación de cualquier ambiente. Si todavía no sabes cuál cortina vas a utilizar, lo mejor es solicitar un asesoramiento para evitar cometer errores.

“La materia prima para la fabricación de las cortinas de Butterfly es importada de varios países: España, EEUU, China, Brasil y Argentina. Todas las cortinas son producidas localmente por nuestra empresa. Ninguna cortina viene hecha: todas son fabricadas a medida”, indica María Angélica de Hollanda, de ShoppingGlass, empresa distribuidora. 

“Las telas sunscreen, por ejemplo, filtran los rayos solares permitiendo la visibilidad del ambiente exterior. Evitan el reflejo de la luz en las pantallas y controlan la luminosidad del ambiente sin provocar la sensación de encerramiento. La gama de colores es muy amplia tanto en telas como en otros materiales como aluminio, PVC y fibra de vidrio”, comenta María Angélica.

ELEGÍ LA QUE MEJOR SE ADAPTE A TU ESPACIO

La Colección Amiga de las Persianas & Cortinas Butterfly está especialmente diseñada para crear ambientes a tu medida, por lo que se adecua a tu presupuesto. En sus presentaciones verticales y horizontales, permiten crear ambientes placenteros en hogares, locales comerciales u oficinas.

Las persianas verticales amplían visualmente los ambientes en altura y permiten dividir espacios con elegancia, además de otorgar privacidad. Por otro lado, las láminas de las persianas horizontales, confeccionadas en aluminio, permiten movimientos ascendentes y descendentes, además de giratorios; logrando así graduar la luz de acuerdo a su necesidad. Sus variados colores lisos, desde cálidos hasta fríos, permiten seleccionar la opción más acertada a tus necesidades.

PÉRGOLAS BUTTERFLY: IDEALES PARA EL JARDÍN

El aprovechamiento del espacio exterior se ha vuelto una necesidad de nuestros días. La flexibilidad es fundamental: administrar los rayos solares, la lluvia, el viento y la visibilidad son los objetivos de las pérgolas las cuales pretender lograrlos con estética y practicidad.

Una pérgola es, básicamente, una estructura metálica o de madera con un techo móvil. Puede ser delimitada con un piso o deck, cerrada lateralmente con toldos verticales, ser iluminada, climatizada, en fin, dotarla de todas las comodidades que uno desee.

Las pérgolas Butterfly son la novedad en este 2016 y son ofrecidas con estructura de aluminio o de acero pintado y un techo móvil romano en tela vinílica o acrílica, manuales o motorizadas. Un detalle importante en su fabricación es la utilización de porta telas y guías en aluminio asegurando la nivelación y el funcionamiento suave del techo. Se puede incorporar a la estructura la iluminación que se desee y cerrar lateralmente con toldos verticales de screen lo cual permitirá lograr un grado de control solar. Una elección perfecta para disfrutar tanto de día, como de noche en el jardín.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.