¿Cuáles son los beneficios de invertir en el sector inmobiliario?

(Por Ricardo Avalos  -Canopy Paraguay)

Estamos entrando al 2018 y las alternativas de inversión se muestran bastante activas aunque limitadas al sector financiero. En 2017 se lanzaron nuevos fondos mutuos y para este año se preparan para aparecer los primeros fondos de inversión.

Los portafolios aún no cuentan con activos inmobiliarios, pero tarde o temprano formaran parte de ellos. Según una encuesta realizada por la firma de análisis financiero Bankrate, el sector inmobiliario es la forma favorita de los estadounidenses de invertir dinero que no utilizarán en los próximos diez años. Pero este no es un fenómeno particular de Estados Unidos sino también que se repite casi todos los países.

En Argentina el real estate participa hasta en un 40% dentro de las carteras de inversión de ese país mientras en que Estados Unidos esta cifra no supera el 24%. Pero vamos a los que nos interesa: Paraguay, donde sucede algo distinto, mientras que el 81% de las personas encuestadas y clasificadas como inversores activos manifestó contar con inversiones inmobiliarias, el 65% declaró que estos llegan hasta un 50% de sus carteras de inversión.

Una medición propia (Canopy) con respecto al valor transado a través de la Bolsa de Asunción y el valor inmobiliario actual de la ciudad permite inferir que la participación inmobiliaria en las carteras de inversión de la población de Asunción podría llegar hasta un 92%. Un fenómeno restrictivo para países con renta per cápita baja y mercado de capital incipiente como Paraguay.

Nota completa aquí.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.