PRO Arquitectos cumplió 10 años y lo celebró lanzando un libro

(Por NV) Este estudio se destaca por ejecutar proyectos en sistema BIM, mediante el cual se construye previamente la obra de manera digital y de esa construcción se extraen los planos y detalles técnicos para la construcción de la obra, minimizando los imprevistos y problemas durante la ejecución. A la fecha han desarrollado más de 200.000 m2 de proyectos.

En el 2008, los hermanos arquitectos Chiara y Juan José Ardissone Ferreiro decidieron unirse para conformar PRO Arquitectos; años más tarde se sumó la arquitecta Mónica Castellano.

Actualmente, el estudio está integrado por talentosos arquitectos que se dedican al desarrollo de ideas y anteproyectos, la ejecución de proyectos ejecutivos y la dirección de obras. “Somos 15 jóvenes profesionales”, cuenta el arquitecto Juan José Ardissone Ferreiro, director general de PRO Arquitectos.

“Los proyectos están a cargo de la arquitecta Mónica Castellano y en la dirección de obras se encuentra la arquitecta Chiara Ardissone. A su vez, el estudio trabaja con más de 20 asesores técnicos para el desarrollo de los proyectos estructurales y de instalaciones”, comentó Juan José.

El arquitecto mencionó que durante esta década, la experiencia y los conocimientos principales han llegado hasta ellos gracias al intercambio de ideas que realizaron con aquellas personas que confiaron en su trabajo, ya sea una casa, un espacio comercial, un edificio de viviendas o un hotel.

PRO Arquitectos realiza todo tipo de proyectos de arquitectura y también de diseño interior. “Hemos desarrollado numerosas viviendas, edificios de departamentos y oficinas, así como hoteles. Buscamos que los proyectos que hacemos se adapten a los requerimientos del cliente como a su plan de negocios en el caso de proyectos inmobiliarios”, indicó.

Lanzamiento del libro “Nuestra obra 2008-2018”

Por medio del libro “Nuestra obra 2008-2018”, PRO Arquitectos pretende documentar el aporte de un equipo humano que, respetuoso con el medioambiente, persigue aportar al desarrollo de la arquitectura en Paraguay.

“La década transcurrida nos permite asegurar que recién estamos comenzando a transitar el camino de una arquitectura que busca honrar su entorno y pretende mejorarlo, y que, por encima de todo, respeta los anhelos del propietario e incorpora, a la vez, un sello autoral”, agregó Juan José, autor del libro.

Cada ejemplar tiene un valor de G. 200.000 y todo lo recaudado en tal concepto será donado a Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) Paraguay.

Un año con muchos proyectos

Acerca del rubro de la construcción en Paraguay, Ardissone afirmó que creció y sigue creciendo. “La arquitectura está evolucionado muy positivamente en el país y muchos colegas realizan proyectos excelentes”, expresó. En cuanto a la tecnología señaló que algunas todavía son muy costosas.

El arquitecto también expuso que lo más importante es aprender todos los días. “Eso lo hacemos siempre gracias la experiencia que vamos adquiriendo con cada proyecto”, manifestó. “Esperamos seguir creciendo en equipo humano para ofrecer a los clientes mejores proyectos en menores plazos”, finalizó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.