Así es Maranello, la pizzería que trae a Paraguay la pasión de Ferrari y el sabor de Nápoles

(Por LA) Cuando hablamos de Ferrari, pensamos en pasión, velocidad, perfección y herencia italiana. Todo eso inspiró a Enzo y César Molas, fanáticos de la Fórmula 1, que decidieron llevar ese espíritu a la pizza. Así nació Maranello, una pizzería estilo napolitano que hoy conquista a los amantes de la buena gastronomía en los food parks de Fernando de la Mora y Villa Morra.

“Sobre pizzas escribimos nosotros”, dice su slogan. “Nuestro objetivo es el de ofrecer en Paraguay una pizza de verdad, la auténtica napolitana, con procesos largos, ingredientes seleccionados y una cocción rápida que atrapa todo el sabor en apenas segundos”, dijo Enzo.

La pizza napolitana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y no es casualidad. En Maranello lo saben bien, y por eso respetan las bases, masa aireada y ligera, fermentación en frío durante 48 horas, salsa de tomate San Marzano 100% italiana, mozzarella de calidad, un toque de albahaca y aceite de oliva.

“La pizza se cocina en 90 segundos, lo que genera un shock de temperatura que logra la textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, con ese sabor inconfundible que la distingue de cualquier otra. Lo que probas hoy estuvo dos días en proceso. Eso es lo que nos diferencia. El tiempo es lo que hace a la pizza napolitana especial”, explicó Enzo.

Cada creación en Maranello tiene carácter propio, como un modelo de Ferrari. Algunas pisan el acelerador de lo clásico y otras se atreven a innovar. La Margarita es la reina de las pizzas y la más pedida. Con salsa San Marzano, mozzarella, albahaca y oliva, la Peperoni es un clásico global, con mucho peperoni, mozzarella fresca, salsa italiana y albahaca, la Diavola es el lado picante de Maranello, con peperoni, ají, morrones asados, ajo y mozzarella, una combinación que enciende el paladar.

“La pizza de Pollo Catupiry es la favorita de muchos paraguayos”, agregó, mientras que la Capressa es fresca y sofisticada, con mozzarella fresca, tomates cherry, pesto y ajo, ligera, pero llena de carácter. Para quienes no logran decidir, Maranello ofrece la posibilidad de armar tu propia pizza, eligiendo los ingredientes que más te gusten.

Enzo y César ya tienen en la mira un próximo paso, abrir un local propio inspirado en Ferrari. La idea es que cada detalle, desde la decoración hasta la experiencia de comer, respire el espíritu de Maranello: pasión, precisión y emoción.

Según Enzo, el público paraguayo está cada vez más abierto a probar sabores nuevos y exigentes. La pizza napolitana, con su masa ligera y su sabor auténtico, ha conquistado rápidamente a quienes buscan algo distinto. “Queremos que venir a Maranello sea más que comer pizza, que sea vivir una experiencia. Así como Ferrari no fabrica autos comunes, nosotros no hacemos pizzas comunes”, concluyó Enzo.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.