Cerveza Patagonia: protagonista de una noche espectacular

(Por Nora Vega - @noriveg) Recientemente, el equipo de InfoNegocios estuvo presente en un evento organizado por Patagonia, realizado en The Brooklyn Hotel. Durante el encuentro pudimos disfrutar de un maridaje perfecto, en donde cada plato fue elegido cuidadosamente para combinarse con una de las variedades de esta deliciosa cerveza.

Cena maridaje de Patagonia, realizada en The Brooklyn Hotel.

La cerveza es una bebida que aporta mucho en cualquier momento gastronómico; ofrece varios matices y la posibilidad de degustarla con numerosos platos. El chopp de Patagonia, en su variedad Küné, un estilo Pale Ale que cuenta con un aroma intenso, un leve amargor y notas herbales,fue la elegida para dar la bienvenida a los selectos invitados.

De entrada probamos un Ceviche Classic que tenía pescado blanco, apio, cebolla morada y leche de tigre, maridaje perfecto de la Patagonia Weisse. Seguidamente un Chicken Wok: pollo y vegetales salteados en arroz de risotto fue la opción elegida para acompañar a la Patagonia Bohemian Pilsener. En tercer lugar degustamos Central Tenderloin: cerdo con salsa de maracuyá y puré de papa.¡Una delicia! Con este plato se lució la Patagonia Amber Lager.

Seguimos con un clásico de la casa, 78 Street: sushi con queso Philadelphia, por fuera salmón con gajos de naranja y una salsa especial Brooklyn. Aquí la Patagonia Künéfue la estrella. Finalizamos con un riquísimo Choco Passion: brownie de chocolate y nuez con helado de crema americana y praliné de almendras con salsa de frutos rojos.

En el medio de la velada, también pudimos escuchar a las chicas de Truá; Maria Rehnfeldt, Maru Pirovano y Ale Ayala, que presentaron canciones de estilo pop, jazz e indie folk. Sin duda, pusieron el toque ideal a la fresca noche.

El evento tuvo como objetivo principal acercarle a los amantes de la gastronomía una experiencia de maridaje con las distintas variedades de la marca. En lo que resta del año, se prevé hacer otros más en diferentes restaurantes de Asunción, según nos comentó Lorena Ferreira, Brand Manager Food and Savor de Cervepar.

CUATRO VARIEDADES Y SUS MARIDAJES IDEALES

Patagonia Amber: la combinación de lúpulo patagónico con un blend de finas maltas genera una cerveza de color ámbar rojizo, un delicado aroma y un amargor apacible que permite dar luz a un tostado delicioso. Ideal para acompañar carnes rojas grilladas y pastas con salsas especiadas. Alcohol: 4,5%.

Patagonia Weisse: la combinación de trigo y lúpulo da origen a una cerveza de color dorado suave, levemente opaco. Sus notas cítricas la hacen altamente refrescante y es el perfecto maridaje para comidas especiadas o picantes. Alcohol: 4,2%.

Patagonia Bohemian Pilsener: el proceso de macerado de sus maltas y el lúpulo patagónico originan una cerveza de color dorado brillante, gran cuerpo, amargor equilibrado y aroma con notas frutales. Es la perfecta compañía de carnes blancas. Alcohol: 5,2%.

Patagonia Küné: es una cerveza de aroma intenso, leve amargor y notas herbales, otorgados por el lúpulo patagónico. Combina una variedad de maltas especiales dando lugar a un color dorado bronce brillante y cuerpo con mucha personalidad. Ideal para acompañar carnes a la parrilla y pescados grasos. Alcohol: 5%.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.