Es bíblico: David vs Goliath, el videojuego paraguayo de realidad virtual saldrá al mercado en febrero

(Por LA) En un esfuerzo por combinar entretenimiento y educación, Michael Kovich, fundador, CEO y director creativo, junto a su socio Julio Angulo, director ejecutivo, están dando los últimos toques a su ambicioso proyecto: David vs Goliath.

Este videojuego, que verá la luz en febrero de 2025, promete revolucionar la industria de los videojuegos en Paraguay al utilizar la realidad virtual para contar una historia universal de superación personal y valentía.

Kovich y Angulo no son ajenos a la creación de contenido innovador. Con experiencia en el desarrollo de videojuegos de realidad virtual, su primer éxito fue un juego de pádel que logró posicionarse en la tienda de Oculus, convirtiéndose en el primer videojuego paraguayo en esta plataforma. Este logro les abrió las puertas para explorar nuevos horizontes y les inspiró a crear un videojuego que no solo entretuviera, sino que también educara.

"David vs Goliath es más que un juego: es una experiencia. Desde que te ponés las gafas de realidad virtual, te sumergís en la historia y vivís en los zapatos de David, enfrentando desafíos que estimulan tanto la mente como el cuerpo. Queremos que los jugadores, especialmente los más jóvenes, aprendan valores importantes mientras se divierten," comentó Kovich.

El videojuego está diseñado con una sensibilidad especial hacia el público infantil. A través de una narrativa cautivadora y desafíos ingeniosos, David vs Goliath busca inculcar valores morales como la superación personal y la valentía. Sin embargo, el juego también está pensado para ser disfrutado por adultos, gracias a su historia universal y su enfoque innovador.

"Sabemos que el mercado de videojuegos tiende a enfocarse en temáticas más agresivas. Nosotros quisimos crear algo diferente, una opción segura y educativa para padres que buscan contenido de calidad para sus hijos," añadió.

A nivel tecnológico, el equipo de David vs Goliath ha utilizado las herramientas más avanzadas disponibles para garantizar una experiencia de realidad virtual inmersiva y de alta calidad. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo del programa de Innovando, que les proporcionó los recursos necesarios para completar la fase programática.

Con el objetivo de alcanzar a un público global, el videojuego estará disponible en plataformas como Steam y Oculus Store. Además, el equipo tiene planes de expandir el contenido con nuevas actualizaciones y vender licencias educativas a instituciones interesadas en utilizar el juego como una herramienta didáctica.

"Queremos mostrar al mundo lo que Paraguay puede ofrecer en términos de innovación tecnológica y narrativa. Estamos convencidos de que David vs Goliath será un éxito, tanto a nivel nacional como internacional”, concluyó Kovich.

Con el rápido crecimiento de la realidad virtual y la apertura de las primeras salas VR en el país, David vs Goliath llega en un momento crucial. Este videojuego no solo representa un avance tecnológico, sino también un símbolo del talento y la creatividad que existen en Paraguay.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".