Es bíblico: David vs Goliath, el videojuego paraguayo de realidad virtual saldrá al mercado en febrero

(Por LA) En un esfuerzo por combinar entretenimiento y educación, Michael Kovich, fundador, CEO y director creativo, junto a su socio Julio Angulo, director ejecutivo, están dando los últimos toques a su ambicioso proyecto: David vs Goliath.

Este videojuego, que verá la luz en febrero de 2025, promete revolucionar la industria de los videojuegos en Paraguay al utilizar la realidad virtual para contar una historia universal de superación personal y valentía.

Kovich y Angulo no son ajenos a la creación de contenido innovador. Con experiencia en el desarrollo de videojuegos de realidad virtual, su primer éxito fue un juego de pádel que logró posicionarse en la tienda de Oculus, convirtiéndose en el primer videojuego paraguayo en esta plataforma. Este logro les abrió las puertas para explorar nuevos horizontes y les inspiró a crear un videojuego que no solo entretuviera, sino que también educara.

"David vs Goliath es más que un juego: es una experiencia. Desde que te ponés las gafas de realidad virtual, te sumergís en la historia y vivís en los zapatos de David, enfrentando desafíos que estimulan tanto la mente como el cuerpo. Queremos que los jugadores, especialmente los más jóvenes, aprendan valores importantes mientras se divierten," comentó Kovich.

El videojuego está diseñado con una sensibilidad especial hacia el público infantil. A través de una narrativa cautivadora y desafíos ingeniosos, David vs Goliath busca inculcar valores morales como la superación personal y la valentía. Sin embargo, el juego también está pensado para ser disfrutado por adultos, gracias a su historia universal y su enfoque innovador.

"Sabemos que el mercado de videojuegos tiende a enfocarse en temáticas más agresivas. Nosotros quisimos crear algo diferente, una opción segura y educativa para padres que buscan contenido de calidad para sus hijos," añadió.

A nivel tecnológico, el equipo de David vs Goliath ha utilizado las herramientas más avanzadas disponibles para garantizar una experiencia de realidad virtual inmersiva y de alta calidad. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo del programa de Innovando, que les proporcionó los recursos necesarios para completar la fase programática.

Con el objetivo de alcanzar a un público global, el videojuego estará disponible en plataformas como Steam y Oculus Store. Además, el equipo tiene planes de expandir el contenido con nuevas actualizaciones y vender licencias educativas a instituciones interesadas en utilizar el juego como una herramienta didáctica.

"Queremos mostrar al mundo lo que Paraguay puede ofrecer en términos de innovación tecnológica y narrativa. Estamos convencidos de que David vs Goliath será un éxito, tanto a nivel nacional como internacional”, concluyó Kovich.

Con el rápido crecimiento de la realidad virtual y la apertura de las primeras salas VR en el país, David vs Goliath llega en un momento crucial. Este videojuego no solo representa un avance tecnológico, sino también un símbolo del talento y la creatividad que existen en Paraguay.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)