Este centro de negocios digitales permite interactuar con el ecosistema John Deere

Automaq y John Deere lanzaron John Deere Conecta, su primer centro de contenidos digitales que combina lo virtual con lo real, permitiendo a los clientes interactuar con todo el ecosistema John Deere, tener acceso a las mejores condiciones de compra y conversar directamente con asesores especializados de Automaq, desde su computadora o teléfono móvil.

En esta plataforma se llevará a cabo la habitual Feria Original, en donde el cliente podrá realizar un recorrido por las diferentes máquinas, toda el área de posventa y agricultura de precisión sintiendo la esencia del evento; con descuentos, promociones, sorteos y diferentes charlas de especialistas, sin moverse de la seguridad de su hogar.

“Lo que buscamos, al realizar esta feria virtual, es adaptarnos a los nuevos requerimientos presentes en el mercado. Creemos que estamos abordando un momento en el cual es muy importante cuidarnos entre todos y es por eso que apostamos a esta herramienta virtual, con la cual el cliente podrá conocer todas las soluciones disponibles e interactuar con nuestros asesores y técnicos especializados, logrando con esto mantenernos siempre cerca del cliente con mayor eficiencia y protegiendo la inversión a través del cuidadoso seguimiento de los principales indicadores de control de cada equipo”, afirmó Jorge Villate gerente de la División Agrícola de Automaq.

Del 10 al 14 de agosto los interesados podrán acceder a la plataforma y generar sus cupones de descuentos; los cuales van del 10% al 35% en máquinas, repuestos y servicios. Asimismo, estos descuentos y promociones se podrán aprovechar en cualquiera de las seis sucursales de Automaq. Al margen de estos descuentos, también ofrecen excelentes ventajas financieras para la adquisición de equipos usados.

“Creemos que la habilitación de la plataforma virtual John Deere Conecta se adecua aún más a nuestra filosofía de colocar al cliente, siempre, en primer lugar y en el centro de todas nuestras decisiones”, mencionó Jorge D Pecci M., presidente de Automaq.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)