Indicadores clave de rendimiento: lo que se debería tener en cuenta para un e-commerce exitoso

La logística exitosa de los e-commerce contempla los key performance indicators (KPI), o los indicadores clave de rendimiento utilizados para medir factores críticos del negocio. Carlos Martínez, gerente de operaciones de la empresa Teo, explica qué son y por qué deberían adoptarse para mayor efectividad del e-commerce de una empresa.

Los indicadores clave de rendimiento son todos aquellos parámetros que, básicamente, son útiles y concretos para medir la eficiencia de una empresa en su proceso de ventas. “Un indicador importante dentro de la logística de un e-commerce es, por ejemplo, el fill rate, o en una manera de traducirlo, el porcentaje de cumplimiento de un pedido. Si en un supermercado un cliente demanda 100 artículos diferentes y solamente dispongo de 90 de esos 100, entonces tengo un 90% de fill rate”, afirmó Martínez, quien además agregó que se puede tratar del porcentaje de satisfacción de la demanda que logre un comercio.

El indicador de este caso en particular es clave para los comercios, sobre todo para aquellos con gran variedad de productos, ya que ayuda a saber qué piden los clientes que no se esté ofreciendo, y así tomar acciones concretas de acuerdo a cada situación, ya sea trasladando las compras, realizando reposiciones, contactar a nuevos proveedores, etc.

Otros casos de indicadores pueden darse en el tiempo de entrega, duración media de la sesión, tasa de engagement, o conversiones.

Cada indicador puede dividirse en varias secciones para lograr diferentes y más específicas interpretaciones. “Se puede saber qué artículos no se están enviando por falta, y en la división de pedidos perfectos se puede dimensionar la cantidad de pedidos que yo completo en un 100% sin errores y dentro del tiempo estimado en el que se tienen que entregar”, indicó.

Entonces, según el gerente de operaciones, cada comercio puede establecer los indicadores clave para mejorar su gestión. Es decir, cada empresa puede determinar cuáles son sus KPI ideales de acuerdo a sus prioridades, que dependen a la vez del tipo de producto o servicio en cuestión. Así, si un negocio arranca con porcentajes bajos, podrá ir tomando acciones y ajustes específicos para acercarse al porcentaje ideal.

“En Paraguay aún no está muy asimilada la medición de KPI. Sigue funcionando en general como algo muy relacionado solo a la demanda”, aseveró Martínez. “Hoy son muy pocas las que sí lo hacen, entre el 5% y 10%. Es clave que se utilicen estos indicadores. La diferencia radica en que el e-commerce funciona con fidelidad, de lo contrario el cliente opta por la competencia”, advirtió.  

La herramienta de medición de KPI de Teo
En Teo desarrollaron una herramienta propia de medición de KPI llamada Teo Tracks. “Está basada en nuestra experiencia en atención a supermercados. Otorga distintas informaciones, incluyendo mapas de calor, que permiten gestionar las ubicaciones de todo lo que ocurre en un e-commerce: localización de los clientes, puntos de entrega, etc.”, detalló.

Esta herramienta, además de disponibilizar las mediciones de KPI, puede generar todo tipo de reportes con la información recolectada del proceso para la posterior toma de decisiones.

La principal diferencia es que Teo Tracks nació desde la gestión misma de logística de e-commerce. Está probada con un volumen de más de 100.000 transacciones anuales de diferentes comercios, además se enlaza a cualquier tienda online para obtener la información de los pedidos. Contempla todos los procesos de preparación, registro de facturación, entrega, cobranza, consolidación y rendición de recaudaciones.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.