La Dacia Bigster llega al mercado para destacarse con tecnología avanzada y renovada

El nuevo SUV Dacia Bigster, diseñado por la automotriz rumana, llega al mercado global para competir con prestigiosas marcas internacionales como Hyundai y Kia. Este modelo, que marca el ingreso de Dacia al competitivo segmento C, busca destacarse como una opción robusta, eficiente y tecnológicamente innovadora, ideal para consumidores de diferentes regiones.

La Dacia Bigster no solo es un SUV robusto y de gran capacidad, sino que también está repleto de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su eficiente motor, combinado con un sistema de infoentretenimiento avanzado y opciones de conectividad, ofrece a los conductores una experiencia de conducción moderna, intuitiva y cómoda. Además, la Bigster presenta un diseño exterior que combina líneas elegantes con una estética funcional, reflejando su carácter resistente pero sofisticado.

En cuanto a motorización, ofrece una gama de opciones pensadas para satisfacer diversas necesidades y preferencias. En principio, se presenta con cuatro opciones exclusivas de motorización, todas con la etiqueta ECO de la DGT, lo que subraya su eficiencia energética y su respeto por el medio ambiente. Estas opciones incluyen el ECO-G de 140 CV, el TCe de 140 CV, el TCe de 130 CV 4x4 y el Hybrid 155 CV.

Con un amplio espacio interior que favorece el confort de los ocupantes y un maletero con una capacidad destacada, este modelo es perfecto tanto para viajes largos como para uso diario. La seguridad también juega un papel crucial en este SUV, con sistemas avanzados de asistencia al conductor y tecnologías de protección que lo hacen una opción confiable para las familias, además de pertenecer a una de las líneas económicas en el mundo motor.

Este nuevo modelo no solo compite con los grandes del segmento, sino que lo hace ofreciendo un paquete atractivo que combina tecnología, rendimiento, estilo y un precio competitivo, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan calidad sin comprometer el presupuesto.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.