Los batidos de Rohayhu Café conquistaron las redes sociales (y se ganaron un local propio)

(Por NV) ¿Se puede cambiar el mundo con una simple crema de café? Araceli Servín González, creadora y CEO de Rohayhu Café está segura que sí. La joven emprendedora, que en mayo del 2020 empezó a vender sus productos a través de las redes sociales, hoy ya tiene un local propio. Un caso de éxito que te contamos a continuación.


 

Frente al panorama adverso del 2020, Araceli procuró influir de manera positiva frente al estado de ánimo en general decaído. Ella pensó: ¿A quién no le gustaría recibir en su domicilio una deliciosa crema de café? Más aún si viene envuelta en una bolsa de papel con frase motivadora como: “Vas a salir adelante, ten fe y café” o “Si quieres, puedes, no pierdas tu fe (ni tu café)”. Así lanzó los cafés de Rohayhu Café, con una presentación original que no dejó indiferente a nadie. Los mismos siempre vienen con la advertencia: “Producto 100% adictivo”.

“Nuestro café nació con el objetivo de ser un mimo al corazón en mitad de la crisis. Llevamos docenas de bolsas motivadoras con rica crema de café a médicos, enfermeros y familiares en hospitales, a la Chacarita, etcétera, y poco a poco nuestro producto se hizo trending topic en las redes sociales. Y no era una acción de marketing. En realidad, queríamos traer esperanza y generar empleo. Así se creó este micro emprendimiento con un macro sueño. Así nació nuestra deliciosa crema de café batida a mano, con amor: Rohayhu Café”, expresó Araceli.

La joven asegura que ellos son expertos en crear una experiencia única y deliciosa. “Todos escuchamos a nuestro papá o a nuestra mamá batiendo la cucharita en una taza con café y algo de agua. Ese café era delicioso, único, hecho en casa, con amor, diferente de cualquier otro. Así es nuestra crema de café”, especificó.

Rohayhu Café no es el típico café industrial de máquina, con cápsulas o filtros, sino la combinación de la practicidad y con los mejores e innovadores sabores. Y lo mejor: te llevan a la casa. Es perfecto para obsequiar a un ser querido, empaquetado a mano en sus preciosas cajas de regalo o bolsas motivadoras.  

En alianza con empresas y emprendedores Rohayhu Café cuenta en su local con productos de excelente calidad como Gods Pan (medialunas y otros), Kun Kun (los mejores alfajores de chocolate), Biofig (alfajores de avena), Delikiut (galletitas de avena), Mell Pastelería (brownies y cookies). “Todo 100% natural y riquísimo”, dice Araceli. El lugar cuenta con desayunos, meriendas y lunch ligeros durante todo el día. “Nuestra meta es ser conocidos por nuestro trato amable y personalizado, pues nos esforzamos en conocer a cada cliente, por el nombre, con sus gustos y preferencias. Deseamos que se sientan como en casa, cómodos y tranquilos”, señaló la joven.

“Nuestros clientes tienen una característica común, como diría Steve Jobs de Apple, son curiosos, sedientos y hambrientos. Curiosos por probar algo que en las redes ha tenido un gran alcance y deseaban comprobar si era cierto que nuestra crema de café era tan deliciosa como nuestros 21.400 followers de Instagram lo afirmaban. Sedientos de sabores innovadores, pero también de los grandes clásicos. Y hambrientos, al ser tentados con nuestros riquísimos dulces y salados recién salidos de nuestra cocina casera”, manifestó Araceli.

La especialidad de la casa es la crema de café, a base de café y azúcar orgánica, con exquisitos sabores de café, como el café de chocolate, el café de dulce de leche, servido caliente o frío; también cuentan con leche de almendras, de coco y sin lactosa. El más solicitado es el café de fresa con mucho hielo, también café caliente de avellana o caramelo y, para acompañar, Araceli recomendó el croissant de jamón y queso o el mbeju tradicional de la casa.

Más datos
Pedidos a través de las redes sociales, en el Instagram o Facebook @Rohayhu Café o el WhatsApp al (0986)170-319. Encontrá también sus productos en la fábrica ubicada sobre Abraham Lincoln 956, San Lorenzo, Barcequillo.

Cómodas mesas y sillones, más un servicio excepcional esperan a los adictos a la auténtica crema de café en el patio de comidas del Villamorra Shopping. Es un lugar cuenta con Wifi. El horario es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 y domingos y feriados de 11:00 a 21:00.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.