Nueva opción sana: Hanna inauguró local en el Paseo Galería (comé rico y saludable todos los días)

Llevar una alimentación saludable contribuye significativamente a mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, encontrar opciones a veces resulta desafiante. Por eso Hanna ahora instaló su local en el patio de comidas del Paseo La Galería. Una alternativa perfecta para aquellos que quieren comer rico y sano.

Esta propuesta es perfecta para quienes entienden que una alimentación balanceada es la clave para mantenerse en forma. “Iniciamos la marca con el servicio de entrega a domicilio al percibir una amplia oportunidad, dada la escasez de opciones de comida saludable en el mercado. Actualmente, nos encontramos en un patio de comidas donde notamos que la oferta predominante se centra en hamburguesas, pizzas y platos al peso. Este panorama refuerza nuestra determinación de ofrecer alternativas más saludables y diversas para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan opciones nutritivas y deliciosas”, comentó Rosario Giavedoni, directora de TIH SA.

“No nos hace bien comer fast food todos los días. Con este nuevo local queremos acercar la comida rica y saludable a todos. Ofrecemos cuatro categorías de productos: Pokes (son como ensaladas, pero con base de arroz de sushi), Ensaladas, Wraps y Snacks. Dentro de esta última categoría tenemos sushi, bastones de zanahoria y pepino, nachos, hummus, guacamole y crema ácida”, explicó Rosario. 

La directora de TIH SA mencionó que se instalaron en el Paseo la Galería porque los patios de comida son un lugar donde la gente necesita opciones saludables y no está encontrando. “Estos son espacios frecuentados diariamente por aquellos que trabajan en la zona, buscando opciones culinarias deliciosas y saludables que contribuyan a mejorar su nutrición", dijo.

“Concebimos a Hanna como un oasis en medio del bullicio del patio de comidas, adornado con plantas y madera, con la intención de transmitir que somos la opción única que estás buscando. Para acentuar nuestra singularidad, ofrecemos platos fríos y listos para consumir; simplemente seleccionás el producto, realizás el pago y disfrutás de tu comida. En un entorno en donde el tiempo es limitado, creemos que comer de manera saludable también implica deleitarse y disfrutar de una comida tranquila”, detalló Rosario.

Este local, sin duda, impactará en la vida de las personas que trabajan en la zona, porque ahora tienen una opción para comer más saludable y comer sano impacta en todos los aspectos de la vida, mejora la salud, el humor y hasta inclusive la energía. 

“Hanna es una marca pensada para personas a las que les gusta verse y sentirse bien y se ocupan de ello. Pensamos esta propuesta para quienes eligen comer sano todos los días como un estilo de vida, sin sacrificar sabor”, especificó la directora del emprendimiento. 

En cuanto a los precios, Rosario comentó que esta es una de las mejores cosas de Hanna. “No solo ofrecemos comida rica y saludable sino que a muy buen precio. Por ejemplo, el Teriyaki Poke (con pollo, aguacate, cole slaw y arroz) está a G. 29.000, la Ensalada Teriyaki (con pollo, aguacate, coleslaw y verdes) a G.29.000, para los que quieren cinco piezas de sushi a G.19.500. También vas a encontrar platos con salmón, como Kappa Sushi Salad a G.49.000. Creemos que nuestros precios son muy competitivos para acercarle a todos la opción de comer saludable”, aseguró.

El producto más vendido es el Teriyaki Poke, es un plato súper completo a muy buen precio. Tiene todos los macronutrientes y un sabor riquísimo. Otro de los favoritos es la Mahalo Poke, tiene salmón fresco, mango, batata a la naranja, coleslaw y base de arroz. En wraps, uno de los más pedidos es el Blue Cheese con pollo, queso azul, panceta, aguacate y mix de verdes. 

Con respecto a los planes para el 2024, Rosario anunció que para el primer año el objetivo es generar reconocimiento de marca y ser la favorita entre quienes eligen un estilo de vida saludable en el Paseo La Galería. “A partir de ahí, vamos a seguir creciendo”, finalizó.

Más datos

Hanna se encuentra en el Patio de comidas del Paseo La Galería, 3er piso. Teléfono para delivery (0985) 431-900. El horario es de 11:00 a 23:00 todos los días. Encontrales en el Instagram @Hanna.py

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático. 

 

Marina 11 arrancó su construcción con más de US$ 7 millones en inversión y fuerte interés extranjero

Marina 11 inició oficialmente su construcción con una inversión proyectada de US$ 7,5 millones y un 16% de sus unidades ya vendidas en apenas un mes. El proyecto arrancó con el tradicional acto de palada inicial en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital, a pasos del eje corporativo y de referentes como Paseo La Galería, Shopping del Sol y el World Trade Center.