El anuncio se realizó durante el evento “Worlds Wide Open”, donde Samsung presentó también su visor Galaxy XR, impulsado por la inteligencia artificial multimodal de Gemini (desarrollada por Google). Al cierre de la presentación, un video confirmó las nuevas colaboraciones con las marcas de moda que diseñarán las gafas, evidenciando la estrategia del fabricante coreano de combinar innovación tecnológica con diseño de alta gama.
Meta logró una posición privilegiada al asociarse con Luxottica, propietaria de Ray-Ban, Oakley y Persol, entre otras. Esa alianza permitió que sus gafas se convirtieran no solo en un accesorio tecnológico, sino en un objeto de moda con aspiracionalidad y reconocimiento global.
Samsung, consciente de que en este mercado el diseño es tan importante como la tecnología, decidió diversificar su apuesta con dos marcas de estilos bien diferenciados. Gentle Monster, conocida por sus diseños vanguardistas y su estética futurista, apunta a un público que busca destacar y marcar tendencia. Warby Parker, en cambio, representa una alternativa más sobria y accesible, pensada para usuarios que valoran la funcionalidad sin renunciar al estilo.
De acuerdo con ZDNET, esta estrategia de doble colaboración es clave para penetrar en un mercado en el que “el estilo lo es todo”, ya que, como remarcan los analistas, “nadie quiere llevar unas gafas que no le queden bien, por muy inteligentes que sean”.
Ambos modelos estarán impulsados por Android XR, el sistema operativo creado por Google para dispositivos de realidad mixta, y se integrarán de forma nativa con los ecosistemas de Samsung Galaxy y Google Pixel. Gracias a Gemini, los usuarios podrán interactuar con las gafas mediante comandos de voz, gestos o miradas, y acceder a funciones avanzadas de realidad aumentada, productividad y entretenimiento.
Esta ventaja podría ser el diferencial que Samsung necesita frente a las Meta Ray-Ban, que si bien incorporan inteligencia artificial generativa, no cuentan con la integración profunda con el universo Android ni con la flexibilidad de un sistema abierto.
Además, la colaboración con Google no se limita al software: ambas compañías han delineado una estrategia conjunta que apunta a lanzar un nuevo dispositivo innovador cada año. En 2024 fue el Galaxy Ring, este año el Galaxy S25 Edge, y para 2026, las gafas XR se perfilan como el nuevo gran lanzamiento.
Durante años, las gafas inteligentes parecían un experimento sin rumbo. Los fallos iniciales de Google Glass o de los primeros modelos de Snap generaron escepticismo. Sin embargo, la nueva generación de dispositivos, encabezada por Meta y ahora por Samsung, demuestra que la combinación de IA, diseño y conectividad móvil puede transformar la forma en que interactuamos con la tecnología cotidiana.
Samsung, con su potencia de hardware y su red global de consumidores, apuesta a consolidarse como el gran rival de Meta en este terreno. Y si la alianza con Warby Parker y Gentle Monster logra conectar con el público desde el diseño, la compañía podría marcar un nuevo punto de inflexión en la moda tecnológica.