WhatsApp cambia su diseño en Android

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha cambiado el diseño de su aplicación para los dispositivos Android. Es... (seguí, hacé clic en el título)

...su versión 2.12.34, en la que incorpora los criterios del Material Design, la nueva línea gráfica que lanzó Google junto con su último sistema operativo, Android Lollipop 5.0. De momento, esta actualización está disponible solo vía web.

Tras el lanzamiento de su versión web, la activación de la doble marca azul de mensaje recibido y leído y la incorporación del servicio de llamadas de voz, este nuevo cambio de WhatsApp es solo de diseño, no aporta ninguna funcionalidad nueva.
Lo que sí hace es incorporar los criterios de diseño de Material Design, es decir, una mayor claridad, más limpieza y sencillez y dotar de más protagonismo a las imágenes. El resultado es una nueva interfaz de usuario de aspecto más moderno y colorido, con iconos nuevos e imágenes de perfil más grandes.

El cambio más llamativo es el color de la aplicación, que pasa de verde césped a verde botella. Además, la barra inferior desaparece para ser sustituida por un bocadillo tipo cómic para enviar los mensajes. Las opciones (llamadas, chats y contactos) siguen siendo las mismas, pero el cabecero crece y resulta más fácil diferenciar entre la búsqueda de contactos, la creación de grupos y las opciones.

Dentro de los chats, se ha separado totalmente el mensaje de texto de la grabación de audio. Sin embargo, el cambio más perceptible surge a la hora de compartir archivos: se despliega una venta que ocupa casi la mitad de la pantalla con nuevos iconos para enviar una foto de una galería, hacer foto, enviar vídeo, audio, ubicación o contacto.
En los contactos también hay una novedad significativa: al pinchar en el perfil del usuario, la foto de este ocupa más de la mitad de la pantalla con una gran definición. En consecuencia, si no lo has hecho en los últimos tiempos, este es un buen momento para actualizar y mejorar tu foto de perfil, ya que se verá mucho más. En resumen: nuevos colores, nuevos iconos y más peso para las imágenes.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.