Anouk: el sueño del negocio propio que impulsó este emprendimiento

Sobrias, elegantes y para todo el día son algunas de las características de las carteras 100% cuero de la marca paraguaya Anouk. Este emprendimiento nació hace ocho años cuando Julia Orué y Leticia Vera vieron la oportunidad de negocio en el rubro y la necesidad de crear diseños innovadores, sin perder el concepto tradicional. Tener un negocio propio era el sueño de ambas socias y fue el factor trascendental en sus inicios, según Orué

La producción de Anouk no se limita a carteras –que las tienen de todos los tamaños–, también disponen termos forrados, mochilas, cintos, billeteras, en variados diseños y colores.

“La marca ya existía, entonces lo que hicimos fue comprar la misma, y con eso, pudimos conocer de cerca sobre el rubro, a través del conocimiento que nos entregó el anterior propietario. En el momento del trato, no adquirimos carteras terminadas, pero gracias a los contactos pudimos trabajar en conjunto con profesionales del cuero, que hasta la fecha confeccionan nuestros productos”, afirmó Orué.

En los comienzos, la marca tenía un modelo de venta que consistía en visitas a clientes en sus domicilios u oficinas, para mostrar los productos. Pero como parte de un trabajo de posicionamiento, las emprendedoras decidieron instalar su local propio para la comercialización de todos sus modelos, mencionó Orué

Además, con el paso de los años, las redes sociales han sido pilares estratégicos para el incremento de las ventas, así como para su reconocimiento. 

“Todos los productos son elaborados por artesanos con mucha trayectoria en el rubro, que se encargan de cuidar todos los elementos diferenciales de nuestra marca, como la calidad, la terminación, los diseños, que se fusionan con la excelente materia prima”, aseguró. 

Según la empresaria, hace ocho años fabricaban un promedio de 30 carteras mensuales, pero actualmente duplicaron esa cifra, e incluso existen periodos en los que superan el promedio.

“De momento, vendemos nuestros productos en el mercado local. Pero somos conscientes de lo valoradas que son las creaciones de cuero en el exterior, por eso, está en los planes abrirnos al mercado de exportación, más adelante”, adelantó.

Unidades

Aparte de los productos de Anouk, las socias cuentan con otras unidades enfocadas en hombres y en maternidad. Por ello, con la creación de estas unidades, están trabajando en fortalecer sus canales digitales de venta y en habilitar próximamente un portal ecommerce.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos