Atletas de EE.UU. disputarán un partido de rugby contra el Club Yakaruedas

Mediante el Club Yakaruedas y el Comité Paralímpico Paraguayo llegaron a Paraguay atletas de la Fundación Oscar Mike de Estados Unidos con la intención de promover el rugby en silla de ruedas en el país. Los invitados se encuentran desarrollando charlas y seminarios desde el lunes y ayer iniciaron las clínicas de entrenamiento, además mañana disputarán un partido con el club nacional.

“Se trata de un programa de intercambio que estamos llevando a cabo entre los atletas del Club Yakaruedas y la Fundación Oscar Mike, las actividades consisten en encuentros de capacitación y motivación para los atletas y otras personas que estén interesadas. Organizamos charlas así como seminarios en los cuales los visitantes hablan sobre el deporte, además de contar sus experiencias de vida, lo que buscamos con esto es difundir el deporte en otras ciudades para que surjan equipos nuevos”, explicó Vanessa Báez, encargada del programa, y añadió que la organización parte del Club Yakaruedas en conjunto con el Comité Paralímpico Paraguayo, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Embajada de los Estados Unidos.

Según Báez, los atletas se encuentran realizando charlas a niños y jóvenes desde el lunes pasado, mientras que el miércoles visitaron la ciudad de Villarrica donde desarrollaron un seminario orientado a personas con discapacidad y estudiantes de salud. Asimismo, ayer iniciaron la capacitación deportiva para personas con discapacidad que tienen interés en aprender rugby y para estudiantes de carreras afines al deporte y la salud, quienes deseen involucrarse como entrenadores, la misma continúa durante este día.

Báez nos comentó, además, que el Club Yakaruedas surgió como parte de otro programa de integración en 2012, sin embargo fue fundado oficialmente en 2015 y actualmente cuenta con 20 jugadores además de otro grupo de aficionados que no participa en competencias a nivel élite.

Sobre la importancia del fomento de este deporte Báez agregó: “Primeramente es un deporte mixto, genera inclusión en todo sentido además de relacionarnos como equipo, el trabajo que hacemos es muy motivacional y ayuda muchísimo a la autoestima, generalmente las personas llegan desanimadas, algunas acaban de sufrir un accidente y necesitan ese empuje para seguir adelante, este deporte en sí logra eso. El acompañamiento de amigos que tienen las mismas problemáticas ayuda a uno a visualizar y superar su condición anímica, además los ejercicios físicos, por supuesto, benefician bastante a que uno pueda desarrollarse, cuidar su salud y seguir adelante”.

Como parte del programa, el sábado 26 a las 10:00 en el Arena de la SND, se llevará a cabo un partido entre el club nacional y la fundación invitada, posterior a esto se disputará otro encuentro entre representantes del gobierno involucrados en el programa y representantes de la embajada de los Estados Unidos.

El rugby en silla de ruedas comenzó a practicarse a finales del siglo pasado y es considerado un deporte paralímpico, se juega bajo techo sobre una superficie de madera, posee sus propias reglas y está regulado por la International Wheelchair Rugby Federation.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.