Buscan empresas y personas solidarias que quieran colaborar por un mejor año educativo para los niños

Con la intención de brindar un mejor inicio de clases a los niños, Fundación Dequení organiza la segunda edición de la pintata de aulas e iniciaron la búsqueda de voluntarios, que pueden ser tanto empresas como particulares que deseen ofrecer su apoyo a la iniciativa y aportar a una educación de calidad para los estudiantes.

“Planeamos esta actividad como un pre clases, a modo de tener las escuelas renovadas y recibir a los niños que inician las clases el 21 de febrero. Entonces lo que proponemos a los voluntarios es realizar una pintata para ambientar las escuelas en las que estamos trabajando que se ubican en las ciudades Nueva Italia y San Antonio”, expresó Andreza Medina, directora ejecutiva de Fundación Dequení.

Los días escogidos son el viernes 15 y sábado 16 de febrero, y la invitación está abierta a particulares y empresas, cuyos colaboradores deseen participar. Las instituciones en las que trabajarán son: San Agustín del barrio San Roque, Puerta del Sol del barrio Achucarro, y Renacer también del barrio Achucarro, todas de la localidad de San Antonio. Luego se encuentran las de Nueva Italia que son: Defensores del Chaco de la compañía Isla Guavira y República Italiana de la compañía Pindoty.

Mariane Bauer, gerente de empresas solidarias de Fundación Dequení, comentó sobre la acción: “Es nuestra primera actividad del año y se trata de un voluntariado corporativo que estamos ofreciendo a las empresas. Queremos que se unan para ayudarnos a que los niños reciban las clases de manera distinta puesto que nosotros trabajamos en escuelas públicas y sabemos que muchas veces la infraestructura no es la mejor”.

La Fundación identifica cinco razones por las que el sector empresarial debería sumarse: cada empresa contribuirá a la mejora de la calidad educativa porque son 800 niños los que acuden a las cinco escuelas nombradas, igualmente, todas las actividades respecto a educación aportan al objetivo de desarrollo sostenible número 4 que corresponde a “una educación de calidad”, la iniciativa también propicia la participación de colaboradores en causas sociales como el voluntariado, además de potenciar el espíritu de trabajo en equipo entre compañeros, por último, cooperan a encender el entusiasmo de los niños por empezar las clases, la principal motivación del proyecto.

Para esta ocasión la meta es llegar a cinco empresas con un total de 100 voluntarios para llevar a cabo la actividad. Todas las personas que estén interesadas en sumarse de forma individual pueden inscribirse en el siguiente enlace. Así también las empresas que quieran sumarse con sus colaboradores pueden contactar con Mariane Bauer al (0981) 783-300 o al (021) 520-519.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.