Cancún y Punta Cana repuntan como destinos más demandados por los paraguayos según director de RCD Hotels

Desde la corporación mexicana RCD Hotels se percibe un claro regreso de los paraguayos a los destinos turísticos predilectos; esta reactivación permite la percepción de un escenario potencialmente interesante para inversiones turísticas en el país.

Según el director corporativo de RCD Hotels de Latinoamérica, Leonel Reyes, Cancún y Punta Cana son los destinos más solicitados por turistas paraguayos; esto debido a la suma de factores de reapertura, control epidemiológico y temporada alta, “Aparte de que es muy fácil la conexión aérea Punta Cana, Cancún, Riviera Maya. Estamos muy contentos porque ya los estamos viendo, ya se están moviendo y están con muchas ganas de viajar”, dijo.

Reyes expresó que, incluso, se dieron oportunidades en las que turistas paraguayos fueron invitados especiales en eventos desarrollados en el hotel, siendo cada vez más frecuente la presencia de nuestros compatriotas.

El directivo expuso que Paraguay es un nicho importante para la corporación: “Nosotros comenzamos a trabajar con mucho orgullo, me atrevo a decir que fuimos de los primeros hoteles, las primeras cadenas que llegaron al Paraguay a hacer un trabajo importante. De hecho, tenemos un representante de nuestro equipo allí haciendo todo el trabajo comercial”.

RCD Hotels, aseguró su director corporativo, se encuentra trabajando con los principales operadores y agencias del país, atendiendo el segmento individual y el de bodas con todos sus beneficios, “y afortunadamente, dadas las situaciones que se viven en el país, ya estamos haciendo algunas visitas presenciales a nuestros socios comerciales”, añadió.

Reyes calificó el escenario paraguayo como interesante para la inversión, sobre todo a partir de la percepción de una reactivación de actividades menos esenciales, ya visible a pesar de “las restricciones fuertes que tuvieron y las cuarentenas; nosotros ya notamos la diferencia y el cambio”, aseveró.

¿En qué radica el éxito de los hoteles de gran trayectoria?
El ejecutivo de la firma en la región aseguró que, definitivamente, en la esencia de las marcas hoteleras es importante mantener productos diferenciados, así como el contacto con el cliente. “Hoy en día uno tiene para escoger una oferta turística de la A a la Z y ninguna es mejor ni peor que la otra, simplemente son características tan variables y que cubren necesidades tan específicas de los clientes. Nosotros nos hemos enfocado mucho en el contacto directo con el cliente, algo que no hemos dejado de lado; incluso en los momentos más críticos que hemos vivido apostamos por mantener a nuestro personal”.

Así también, señaló que la apuesta de RCD Hotels es por mantener una estructura comercial que permita el contacto también con agencias tour operadores y entes de turismo, aliándose con la prensa. Asimismo, dar presencia y beneficios a sus socios comerciales es un “must be” para la corporación.

“Y, en el tema del cliente, trabajamos para venderle toda la experiencia de viaje, que realmente cada peso que invirtió sea realmente una experiencia”, observó Reyes, subrayando también la gastronomía como un factor clave: “Nos hemos enfocado principalmente en el tema gastronómico, consideramos que hoy en día es un factor primordial para la toma de decisiones sobre a dónde ir y a qué lugares viajar”.

El directivo aseguró que cuentan con todas las reglamentaciones necesarias para la tranquilidad del huésped paraguayo, “Y lo más importante, que siempre repito, la tranquilidad de regresar a casa sano y salvo. Los estamos esperando, que aquí el sol y el Caribe están a todo lo que da para recibirlos”, concluyó.

Más sobre RCD Hotels
RCD Hotels es una empresa hotelera mexicana con más de 40 años en la industria del turismo y pionera en promocionar el destino de Cancún. En el 2011 se asoció con Hard Rock International, siendo esa una de las más icónicas de sus cuatro marcas asociadas, en las que colaboran más de 8.500 trabajadores.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.