¿Carne online? Frigomas ofrece los mejores cortes haciendo clic

(Por LF) El e-commerce es una realidad que ha venido para quedarse y el sector cárnico no está ajeno a esta tendencia que se impone a nivel mundial, cada día con más fuerza. Es por ello que Frigomas ofrece al consumidor paraguayo –carnívoro por excelencia– la posibilidad de comprar sus cortes preferidos desde una plataforma web dinámica y fácil de usar. Se Ingresa, se cargan las piezas seleccionadas al carrito, se elige el método de pago y el cliente recibe su pedido en la puerta de su casa.

En conversación con InfoNegocios, Diego Velilla, director de Frigomas, afirmó que se trata del primer frigorífico paraguayo que apuesta a un e-commerce, el cual fue lanzado a finales del año pasado luego de un desarrollo de casi cuatro meses de trabajos técnicos y pruebas. Esta tienda web ofrece cortes vacunos de primera calidad y además, la posibilidad de adquirir carne de búfalo.

“Con la carne de búfalo venimos trabajando hace ya dos años, esto en alianza con la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu). La idea es promocionarla y darle realce, destacando sus valores nutritivos y que el día de mañana, podamos lograr una tipificación en los frigoríficos de exportación y que Paraguay pueda, finalmente, exportar carne de búfalo con marca”, manifestó.

Indicó que por el momento la están comercializando a través de Frigomas, “como el hato bubalino no es tan amplio como el vacuno, disponemos de los cortes periódicamente y no constantemente como la carne vacuna. Vamos teniendo en stock a medida que se renueva la producción de animales gordos”, mencionó.

Velilla explicó que la tienda web cuenta con tres categorías de carnes: Premium, Standard y Selección Especial. En la primera “se encuentran los cortes parrilleros, en la segunda tenemos los cortes que son para la cocina diaria y la tercera sería una tapa cuadril que nosotros elegimos con un criterio bastante cauteloso, con la finalidad de ofrecer calidad superior”, sostuvo.

En cuanto a la funcionalidad del e-commerce dijo: “Es un procedimiento sencillo, se ingresa a la web, el usuario se registra, llena su carrito con los productos que está precisando, elige el método de pago y posteriormente le llega un mail de confirmación que detalla todos los productos que adquirió y el valor aproximado de su compra. Por el momento tenemos dos métodos de pago que son vía transferencia online y contra entrega en efectivo”.

Comentó que el precio de los cortes varía según el peso, “lo que hacemos nosotros es fraccionar los cortes en porciones de 1 kilo, para que a las personas les sea más fácil comprarlos y adquieran diferentes variedades. Los precios son estimados porque, por ejemplo, a veces un corte puede pesar 800 gramos y a veces 1 kilo y medio, entonces siempre le aclaramos eso al cliente cuando efectúa la compra. Si es menos, se le lleva el vuelto y si es más, lo abona al momento de la entrega”.

Para el directivo, la plataforma es prometedora y en sus primeros meses ha dado buenos frutos, “nos está yendo muchísimo mejor de lo que esperábamos, pensamos que iba ser un proceso lento de tres o cuatro meses sin ventas, pero quedamos gratamente sorprendidos al cerrar diciembre con una altísima facturación, gracias al volumen de pedidos que tuvimos y que seguimos teniendo”, enfatizó.

Por último, resaltó que la tienda no solo ofrece productos para la parrilla, sino una diversidad de cortes para la cocina tradicional, que son los que más se consumen diariamente, “asado comemos como máximo dos veces a la semana, pero el resto de los días comemos bife, estofado, milanesa, guisos, y Frigomas dispone de todos esos cortes con opciones económicas para el consumidor”, finalizó.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.