Casas de cambio cerraron el 2020 con 90% menos utilidades (piden aumentar a US$ 10.000 el límite de operaciones)

Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (Accpy), expresó su preocupación por el crecimiento de las operaciones en el sector informal, donde trabajan cerca de 10.000 personas. Además, informó que cerraron un año bastante difícil, con 90% menos utilidades que en 2019. 

Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre de 2019, las casas de cambio acumularon ganancias por G. 123.071 millones. Esta cifra estuvo 35% por encima de las utilidades de la temporada 2018. 

Pero, según Welko, el freno que ocasionó la pandemia, por el poco movimiento turístico, la caída del poder adquisitivo o la fluctuación de las monedas hizo que el sector cierre el 2020 con 90% menos utilidades (en comparación a la cifra 2019). 

Pese a este panorama, el vocero se mostró confiado en que tendrán un repunte este año, pero subrayó que se debe modificar las políticas de supervisión de las operaciones cambiarias y expandir los límites transaccionales.

"Todo indica que será un mejor año para el sector y la meta es recuperar al menos un 50% del movimiento habitual”, comentó. Luego podrán ver si existe la posibilidad de seguir creciendo. 

En el mercado formal existen 26 casas de cambio habilitadas por el BCP, que emplean directamente a 1.500 funcionarios, pero “el sector informal tiene 10.000 cambistas que operan sin control de las instituciones”, afirmó. 

“Una persona puede cambiar hasta US$ 952 sin exigir el origen de los fondos (por requisito de Seprelad) en las casas de cambio, pero en la calle puede cambiar entre US$ 1.000 a US$ 10.000 sin ningún tipo de documento”, manifestó. "Si se cierran las casas de cambio legales, aumentarán los cambistas en las calles y con esto, corre peligro todo el protocolo de prevención de lavado de activos", consideró.

Para Welko, una solución efectiva podría ser aumentar el límite hasta US$ 10.000 sin exigir el origen de los fondos o múltiples documentaciones. Y finalmente es seguro porque se cuenta con todos los datos del cliente y se puede controlar cualquier movimiento inusual, expuso. 

“Por encima de US$ 10.000 sería razonable exigir los documentos para la prevención de lavado de activos”, indicó.

Por último, aseguró que si se realizan ajustes mínimos, el balance de este año terminará por encima de lo proyectado a estas alturas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.