Cedivep celebra 35 años y revoluciona el diagnóstico veterinario en Paraguay con 1er Congreso en alianza con Bionote

(Por BR) El Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep), el Primer Laboratorio de Diagnóstico Veterinario privado del Paraguay cumple 35 años de trayectoria, y en el marco de las celebraciones, llevó a cabo el 1er Congreso de Diagnóstico Veterinario del Paraguay en alianza con Bionote y con el apoyo de Kotra.

Antonio Rodríguez Sánchez, fundador del Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep)

En ese sentido, en entrevista con InfoNegocios, Antonio Rodríguez Sánchez, fundador del Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep), explicó que “este primer congreso fue motivado por la necesidad de actualizar los conocimientos técnicos de los profesionales veterinarios y de adquirir equipos de diagnóstico de última generación. El evento se centró en cómo estos avances, junto con la capacitación adecuada, son esenciales para que los diagnósticos tengan una base sólida, lo que garantiza tratamientos más efectivos”.

Rodríguez instó a los propietarios de animales a priorizar la realización de diagnósticos en cuanto se detecten síntomas, destacando la importancia del médico veterinario en la interpretación correcta de los resultados.

El evento contó con charlas y conversatorios de la mano de disertantes locales e internacionales quienes abordaron temas de gran relevancia en lo que refiere a diagnóstico.

En ese sentido, conversamos con María Fátima Rodríguez, jefa del Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular de Cedivep, quien realizó una charla acerca de los test rápidos en la clínica diaria, destacando cómo estas herramientas están revolucionando el sector veterinario en Paraguay. “Estos test, desarrollados en colaboración con Bionote, permiten obtener un diagnóstico rápido y preciso, beneficiando tanto a las mascotas como a los animales de producción, cuya salud es fundamental para garantizar una productividad eficiente”, mencionó.

Uno de los aspectos clave que mencionó Rodríguez fue la simplicidad y rapidez de estos test rápidos, que funcionan de manera similar a un test de embarazo. Con solo una muestra de sangre, orina o heces, el veterinario puede realizar el análisis en casetes especiales y obtener resultados inmediatos. Dos líneas en el casete indican un resultado positivo, mientras que una línea marca un resultado negativo. Esta facilidad de uso, junto con la inmediatez de los resultados, permite que los tutores de los animales puedan salir de la clínica con un diagnóstico claro y un tratamiento adecuado, todo en el mismo día.

No obstante, aunque el proceso es simple, la especialista enfatizó que siempre debe estar bajo la supervisión de un veterinario calificado, quien es el encargado de interpretar los resultados y prescribir el tratamiento correspondiente.

Por su parte, Rosmary Rodríguez, jefa del Laboratorio de Cedivep, presentó los avances tecnológicos en el diagnóstico veterinario, destacando la implementación del aparato Vcheck, una herramienta revolucionaria en el ámbito clínico veterinario. Durante su charla, la doctora Rosmary subrayó la importancia de esta nueva técnica, basada en la medición de biomarcadores, que permite realizar diagnósticos sumamente precisos y específicos para animales, principalmente perros y gatos.

“El Vcheck es una innovación tecnológica que está transformando la forma en que se realizan los diagnósticos en el ámbito veterinario. Al medir biomarcadores, se puede obtener información detallada sobre el estado de salud del animal, lo que ayuda a los veterinarios a identificar enfermedades de manera mucho más rápida y con mayor exactitud. Este tipo de tecnología no solo mejora la calidad del diagnóstico, sino que también permite que el tratamiento sea administrado de manera más eficiente y oportuna”, aseguró Rodríguez.

Como último punto, el fundador de Cedivep, Antonio Rodríguez Sánchez, dejó un mensaje claro: “Cada animal que presente síntomas de una posible enfermedad debe someterse a un diagnóstico adecuado, ya que solo de esta manera se puede asegurar un tratamiento eficaz y una pronta recuperación. Es importante que la interpretación de estos diagnósticos esté a cargo de médicos veterinarios especializados, quienes cuentan con la formación y el conocimiento necesario para garantizar un manejo clínico correcto”.

Alrededor de 400 profesionales veterinarios pudieron participar de las disertaciones realizadas por el Prof. Dr. Antonio Rodríguez Sánchez, fundador de Cedivep, la Dra. Msc. María Fátima Rodríguez Valinoti, la Dra. Msc. Rosmary Rodríguez Valinoti y los invitados internacionales: el Prof. Dr. Msc. Vitor Marcio Ribero (Brasil) y el Dr. Msc. PhD.Dip EVPC Filipe Dantas Torres (Brasil).

Otros temas que también fueron desarrollados para el diagnóstico veterinario fueron: Diagnóstico serológico de ehrlichiosis babesiosis canina; diagnóstico molecular de la leishmaniasis canina; estudio y tratamiento de la leishmaniasis canina; la visión de salud única en la atención del servicio veterinario; el día a día del diagnóstico de enfermedades infecciosas en la atención médica.

¿Qué es Cedivep?

La empresa nació en 1989 de la mano del Dr. Antonio Rodríguez y a lo largo de los años fue desarrollando varios servicios especializados, entre los cuales se destacan: soluciones de diagnóstico con tecnología de punta enfocado a diversas especies de animales y comercialización de biológicos y reactivos de diagnóstico exclusivo veterinario de alta calidad.

¿Qué es Bionote?

Empresa surcoreana responsable por el desarrollo de materias primas hasta pruebas de diagnóstico. Fundada en el 2003, actualmente tiene sus productos distribuidos en más de 80 países, sobrepasando la marca de 1.9 mil millones de pruebas al año producidas. Cuenta con varias sucursales como en Estados Unidos y diversas certificaciones de calidad y manufactura. En Paraguay, sus productos son distribuidos por Cedivep SRL, desde su línea de tests rápidos cómo también la línea de equipos de diagnóstico Point-of-Care.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.