Centro Médico Jerovia apronta complejo de US$ 250 millones (involucrará a empresas nacionales durante tres años)

El Centro Médico Jerovia construirá un complejo hospitalario sobre una superficie de 45.000 m2. Se estima que la ejecución del proyecto llevará tres años, y demandará la participación de empresas nacionales y de medio millar de obreros.

Desde setiembre pasado, cuando el Centro Médico Jerovia -en asociación con Mount Sinai Hospital, de Nueva York- firmó la carta de mandato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) para la construcción del complejo, el grupo trabaja en el due diligence que permitirá pasar a la siguiente etapa, que es el proyecto en sí. Debe ser aprobado para el inicio de las obras.

Este proyecto involucrará en forma directa “a varias empresas nacionales que van a participar sobre todo en la parte de construcción”, afirmó Manuel Ferreira, uno de los propietarios del Centro Médico Jerovia.

Estado actual
“Estamos en el proceso de due diligence (investigación sobre el negocio) para la aprobación del proyecto final de financiamiento con el BID”, explicó Ferreira, quien consideró que esta etapa “va a tomar un tiempo, porque estamos cerrando sobre todo los números en la parte social y en la parte ambiental”.

El profesional comentó que esta institución “será un hospital privado que va a estar acompañado de un seguro médico que será accesible para distintos tipos de clientes”. Sobre el tiempo estimado para el inicio de las obras, esperan que puedan avanzar en los pasos preliminares y hacer el cierre de los mismos dentro del primer semestre de 2022.

En esta etapa en la que se analiza y construye el proyecto deben tener en cuenta la parte constructiva, la de equipamientos médicos, lo referente al cálculo actuarial (conocimiento y la aplicación de elementos estadísticos y de matemáticas financieras) y el proyecto financiero que se va a llevar adelante. La inversión estimada para la obra es de US$ 230 millones a US$ 250 millones, dependiendo de las variables consideradas.

En una obra con semejante presupuesto y “de más o menos 45.000 m2, creo que vamos a tener un volumen de alrededor de 500 personas trabajando en la obra en forma permanente, la que duraría tres años”, consideró.

Por último explicó que “la fecha de inicio aún no está clara porque dependerá de esta aprobación, por un lado y de la finalización del proyecto ejecutivo que recién se inicia cuando se termine el due diligence”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.