Charif Hammoud del Grupo Monalisa: “Nuestra meta es ser referentes comerciales”

El Grupo Monalisa, una empresa enfocada en ofrecer productos importados cumple 50 años, y proyecta su expansión con una nueva tienda en el Paseo Tres Naciones, a ejecutarse en el área metropolitana de Ciudad del Este.

La firma que apostó en 1972 al este del país, hoy se expandió también a la capital ofreciendo bienes de lujo con marcas afamadas y líneas exclusivas. Entre los planes de expansión está la apertura de una nueva tienda en el Paseo de las Tres Naciones, entre Hernandarias y Ciudad del Este.

Este emprendimiento se sumará a la tienda recientemente habilitada en el hotel Río by Bourbon, de la capital altoparanaense, a la ubicada en el Paseo La Galería de Asunción, y a la casa central de Ciudad del Este.

Monalisa siempre fue un referente de tiendas en Ciudad del Este, donde turistas han visitado su tradicional espacio que se destaca en el eje de las Tres Fronteras. El negocio se especializa en ofrecer productos importados.

“Trabajamos con marcas best sellers y líneas exclusivas, como Lancôme, Cartier, Ralph Lauren, entre otros. Siempre hemos buscado las mejores marcas del mundo al menor precio, sabiendo que la gente que visita Monalisa, en toda ocasión, está muy bien informada”, reveló Charif Hammoud, vicepresidente del grupo.

Entre los más solicitados por el público paraguayo citó a categorías como perfumería, bebidas, y moda. Monalisa amplió su cartera de ofertas en el comercio electrónico, y en ella hay bazar, cosmética, indumentaria, accesorios, utensilios de cocina, artículos de deporte, etcétera, todos de renombradas marcas importadas.

El empresario consideró que “el consumidor en el Paraguay es exigente, busca el mejor producto, como también marcas internacionales al mejor precio”, y que Monalisa se ocupa de esta demanda. Actualmente, la firma emplea a unas 450 personas.

“El futuro es hoy, estamos en constante renovación y evolución, acompañamos las exigencias del cliente, como también las de las marcas, seguiremos siempre trabajando para la realización y el éxito de todos los proyectos actuales, y los que puedan surgir más adelante. Nuestra meta es bien clara, ser referentes comerciales”, expresó.

Pioneros en tiendas de lujo

Monalisa tiene una trayectoria de 50 años, logro que Hammoud atribuyó al esfuerzo de sus equipos de trabajo. Y en los últimos años, sobre todo en pandemia, logró mantenerse con mucha promoción, liquidación y ofertas a precios muchas veces al costo.

“Nuestras proyecciones son muchas, seguir invirtiendo y creando fuentes de trabajo. Nuestro compromiso con el Paraguay es compensar lo que hemos recibido. Hemos tenido mucha suerte en elegir la tierra guaraní para vivir y trabajar y debemos un retorno a ello”, significó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)