Don de lenguas: Berlitz apronta nueva sede en el WTC y apuesta a crecer 15% en 2023

Berlitz es un centro mundial de idiomas que se encuentra desde hace 134 años en el mundo y en Paraguay la franquicia opera desde el 2000, es decir, cuenta con 22 años de experiencia en el mercado local. Posee más de 500 centros en más de 62 países.

“Nosotros en la pandemia ya teníamos el conocimiento para migrar a clases online y pasamos en 2020 en un 100% de clases presenciales a virtuales”, remarcó Edgar Cáceres, director académico. 

Según el directivo lo que caracteriza a Berlitz es su método de aprendizaje. Dijo que la sede central del barrio Fernando de la Mora fue renovada y a su vez exploraron abrir puertas en Asunción, en Paseo Carmelitas.

“Ahora decidimos ir más al centro corporativo de la capital, que es el World Trade Center (WTC). Estamos en la segunda torre en la planta baja. Abiertos y más que contentos con esta etapa de expansión”, indicó.

Relató que Berlitz tiene planes de abrir más sedes en otros sitios de la capital y del país. “Tenemos pensado replicar esto en algún lugar estratégico de Asunción. No sé exactamente dónde aún pero será en un sitio de amplia concurrencia. También estaremos en ciudades importantes del interior del país en el mediano plazo”, expuso.

Indicó además que observan que muchas personas vuelven a buscar la presencialidad, y anunció que la apertura del nuevo espacio en el WTC está prevista para el 12 de setiembre. Aclaró que si bien no será la fecha de inauguración, empezarán a operar a partir de esa fecha.

Acerca de la dinámica del mercado académico expresó que Berlitz creció en el ámbito corporativo, para su oferta business, principalmente en el idioma inglés. “Tenemos un amplio espectro de tipos de alumno, chicos en edad de lectoescritura, adolescentes, pero la mayor cantidad, en un 90%, corresponde a adultos. Nos especializamos en inglés para adultos y para negocios”, precisó.

Acotó que si bien el inglés es el más demandado, también ofrecen otros idiomas, como alemán, francés, italiano, portugués, y español para extranjeros, todos bajo la misma metodología, que es 100% conversacional, dinámico y con mucha participación del alumno. Asimismo, los grupos son más privados, con un máximo de seis personas.

“Tenemos una muy buena trayectoria en el campo corporativo, tenemos muchos clientes que son empresas con las que estamos trabajando actualmente. Estamos hablando de alrededor de 22 empresas”, aseveró.

Apuntó que piensan crecer en 2023 entre 10% y 15%. Esto teniendo en cuenta el nuevo centro a habilitarse. Berlitz ofrece formación premium efectiva en idiomas, destinada a todas las edades, así como soluciones lingüísticas, interculturales y empresariales para clientes corporativos.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos