EClass lanza nuevos diplomados para el sector corporativo

eClass es una reconocida plataforma educativa que utiliza el método e-learning para desarrollar sus clases, habiendo capacitado a más de 500.000 profesionales en Latinoamérica.

“En octubre estuvimos presentando nuestros nuevos diplomados y cursos, 100% online. Todos abordan temas muy relevantes para el mundo laboral actual”, mencionó la directora ejecutiva de eClass Paraguay, María José Aguayo Bassi.

Los diplomados presentados son: Gestión de Equipos Exitosos, Liderazgo y Habilidades Directivas, Gestión Comercial, Administración y Gestión de Negocios, Finanzas y Control de Gestión, Dirección de Proyectos, Marketing y Ventas, y Gestión de Operaciones.

Programas

-          Gestión de Equipos Exitosos

El diplomado en Gestión de Equipos Exitosos permitirá a los participantes conocer e incorporar de forma práctica herramientas de liderazgo, de trabajo colaborativo, de comunicación y manejo de conflictos, con el objetivo de mejorar el desempeño de equipos de trabajo exitosos.

-          Liderazgo y Habilidades Directivas

En el diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas los alumnos aprenderán la importancia del liderazgo en el funcionamiento de los equipos de trabajo y de habilidades comunicacionales como la escucha activa, la asertividad y la comunicación efectiva.

-          Gestión Comercial

El diplomado en Gestión Comercial entrega a los participantes los conceptos básicos asociados a la negociación y los conocimientos necesarios para enfrentar una venta de manera exitosa.

-          Administración y Gestión de Negocios

Entregar los conocimientos principales para dirigir y gestionar una organización de diferente tipo y tamaño, con un enfoque de largo plazo, es el objetivo de este diplomado. A través de sus variadas temáticas, el alumno entenderá la importancia de crear estrategias integradoras, orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes, quienes están en el centro de la organización. Así también se le entregarán los conocimientos necesarios para realizar un estudio y comparación de costos y beneficios de un proyecto, para así ser capaces de conducir a la organización hacia los objetivos propuestos en la estrategia. Finalmente los alumnos conocerán herramientas para administrar un negocio, de acuerdo al perfil de cada uno de ellos, para así potenciar su aporte individual y colectivo a la organización.

-          Gestión de Operaciones

Entender la Gestión de Operaciones como una disciplina que abarca todos los procesos que la componen, es el enfoque principal de este curso, desde que comienza a gestarse el producto o servicio, hasta que llega a manos del cliente, incluyendo cada vez más a las diferentes partes de la organización. En esa línea, para disminuir los riesgos de equivocar la estrategia de negocios, la mirada al cliente es fundamental, “qué es lo que quiere, cómo lo quiere y dónde lo quiere”.

-          Dirección de proyectos

El diplomado en Dirección de Proyectos entrega conocimientos para lograr una exitosa planificación de los proyectos. Al mismo tiempo, entrega técnicas y herramientas para una correcta ejecución y supervisión de los mismos, entendiendo que hoy todo proyecto está expuesto a cambios debido a variaciones económicas, tecnológicas y en los mercados. Asimismo, las habilidades de liderazgo que entrega este diploma, son clave para superar los diversos inconvenientes que puede traer aparejado el proyecto al que se enfrente el alumno.

-          Marketing y Ventas

El diplomado de Marketing y Ventas enseña técnicas necesarias para identificar los distintos tipos de clientes y saber abordarlos con los medios y mensajes adecuados. Al mismo tiempo, desarrolla las habilidades requeridas para otorgarles a cada uno, una atención y un producto de excelencia. Junto con diferenciar los tipos de clientes, el diplomado entrega los conocimientos necesarios para identificar las distintas fases de una venta, y así aplicarlas eficazmente para lograr ventas de largo plazo

-          Finanzas y Control de Gestión

El diplomado en Finanzas y Control de Gestión se hace cargo de los conocimientos necesarios para elaborar y entender los resultados financieros de una empresa, información indispensable para lograr una correcta toma de decisiones. Al mismo tiempo, entrega técnicas para llevar a cabo un adecuado sistema de Control de Gestión, el cual permitirá que la empresa mida el grado de cumplimiento de los objetivos que se han trazado y genere información útil para la toma de decisiones futuras.

Requisitos

Los cursos y diplomados no tienen pre-requisitos académicos, sólo es necesario tener conexión a internet para poder realizarlos.

Los mismos están compuestos por 4 módulos online, y estos a su vez están compuestos por 6 clases que se activan cada semana.

“Estas clases cuentan con contenido académico y casos de estudios que permiten entender mejor la materia, además de materiales audiovisuales complementarios. Además, al finalizar cada clase se debe rendir un control online que mide la comprensión de la materia”, detalló María José Aguayo.

Costos

Los diplomados tienen un valor de USD 1.105, pero para los suscriptores de Infonegocios se ofrece un precio especial de USD 663.

Al igual que los cursos, que tienen un valor de USD 295 y para los suscriptores a sólo USD 177.

Para el pago de los programas cuentan con un sistema de inscripción online que permite realizar los pagos vía Paypal.

500.000 alumnos

Este 2017, la plataforma llegó a los 500.000 alumnos capacitados en países como Chile, Perú, Colombia, Panamá y Paraguay.

“Nos llena de orgullo ser un aporte para personas que por razones de tiempo o distancia no pueden acceder a la educación tradicional y ahora con eClass, para ellos es posible seguir capacitándose para obtener las herramientas que necesitan para cumplir sus objetivos laborales”, expresó la directora ejecutiva.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.