Edición 50 de Gramo mantiene su esencia de contar historias que están cambiando la visión del Paraguay

El martes 13 de agosto se realizará la edición 50 del ciclo de charlas Gramo, en el centro de eventos de Paseo La Galería, de 19:00 a 21:00. Con el cambio de locación, la cantidad de invitados aumentará de 1.000 a 1.400 personas por charla.

“Gramo nació en el 2012 de las ganas de contar historias, testimonios e ideas que están cambiando la visión del Paraguay que queremos, que en muchas ocasiones no tienen mucha cabida en los medios tradicionales, o no son abordados con detenimiento. Por eso buscamos darle un cambio radical a la difusión de estas historias, para que tengan un enfoque que llegue al público, y los motive a ser parte del cambio”, comentó Paola de la Huerta, coordinadora de proyectos de Koga

La coordinadora resaltó que en los siete años que vienen realizando la actividad, se logró contar las experiencias de 400 expositores en cinco países, más de 40.000 asistentes y 1.000.000 de reproducciones en su canal de Youtube, algo que sin duda habla del alcance que tienen.

“Lo que buscamos es tener una mirada local y regional, por eso, cuando tenemos ediciones especiales, contamos con la presencia de expositores internacionales. Y justamente en esta edición vamos a tener dos disertantes extranjeros”, adelantó. 

Explicó que las personas que no puedan asistir de forma presencial –por encontrarse en otras ciudades o países– o que simplemente no hayan conseguido quedar en la lista de invitados, tienen la posibilidad de ver las charlas en vivo en las páginas de Facebook o Youtube de Gramo

Expositores de edición especial

?       Cine: Joaquin Serrano, director de “Alas de Gloria”, el primer largometraje de animación producido en Paraguay que retrata la historia de los aviadores del Chaco.

?       Arte: Lucas We, ilustrador, artista callejero, director de arte, muralista y DJ de gran trayectoria en el plano nacional. Es creador de la galería de arte Espacio Bruto, un espacio de exposiciones de nuevos artistas que conecta a galerías de otros países, organiza talleres y genera un espacio de conversación.

?       Sustentabilidad: Marielle Palau, coordinadora del informe sobre agronegocios “Con la Soja al Cuello” que aporta una mirada completa de las diferentes aristas del modelo de agronegocios y sus efectos en la sociedad, la economía y el ambiente.

?       Salud: Adriane Salinas, Oficial de Salud Sexual y Reproductiva de la oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas en Paraguay, quien durante los últimos años ha estado involucrada en programas de salud pública, más específicamente sobre el embarazo precoz y las evidencias de prevención efectivas.

?       Innovación: Sergio Mura, CEO y fundador de la plataforma MUV, la plataforma local de intermediación que conecta a pasajeros y conductores independientes mediante un sistema de movilidad digital.

?       Música: Lucas Bunchicoff, expositor internacional, músico, tecladista y vocalista de la banda musical Naunet de Buenos Aires quienes vienen por primera vez a Paraguay, fusionan los ritmos afro-descendientes con música disco y recursos electrónicos.

?       Educación: Paola Ponci, expositora internacional, Directora de Operaciones en Enseña Ecuador, organización que trabaja para expandir las oportunidades de educación en Latinoamérica.

?       Deporte: Richard Moray, “La Pantera”, boxeador amateur que conquistó el título del Campeonato Sudamericano de Boxeo estando recluido en el centro penitenciario Tacumbú.

Inscripciones

Las personas se pueden preinscribir en el siguiente enlace.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.