Edificios Primetime: pequeños pero lujosos

(Por Nora Vega - @noriveg) Primetime es una opción de vivienda súper optima, desarrollada con materiales de primera categoría. El proyecto cuenta con tres edificios modernos, con departamentos de uno y dos dormitorios, pensado especialmente para aquellos que prefieren una vida confortable y diseñados para optimizar el espacio al máximo, priorizando la practicidad en el día a día.

El proyecto Primetime, fue desarrollado con la idea de replicarlo en otras zonas privilegiadas del país, para proveer una nueva experiencia de viviendas al mercado paraguayo. Uno de los edificios será construido sobre Dr. Morra c/ Lillo y las otras dos edificaciones sobre la avenida España c/ San José.

“Situados en una ubicación excelente, próximos a locales gastronómicos y comerciales, proponen un estilo de vida inmejorable. Estos edificios están dirigidos a un comprador que busca un departamento lujoso, en el mejor sitio, pero pequeño, sin áreas comunes y a un precio súper interesante”, indicó Giuliana Gómez,, gerente comercial de PAAM S.A., empresa encargada del desarrollo de dichos emprendimientos.

La empresa constructora es CCI, la misma que construyó el Hotel Villa Morra Suites y el Edificio Miami. Son modernos departamentos de una y dos habitaciones, pensado para aquellas personas que prefieren una vida independiente y confortable.

Las áreas comunes incluyen el pasillo, la escalera, el ascensor y el estacionamiento. Los gastos administrativos son mínimos y corresponden únicamente a los consumos comunes de mantenimiento. Cada unidad cuenta con una cochera para un vehículo.

Este emprendimiento ofrece una relación costo calidad inigualable y se encuentran disponibles a precio de preventa con descuentos importantes. Además, se pueden acceder a convenientes opciones de financiación del Banco BBVA.

Los precios van a partir de USD 95.000 y es una buena inversión para aquellas personas que quieren adquirir un departamento propio.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.