Embajador de Johnnie Walker encontró un Paraguay “de lujo” (con mucho dinamismo y actividades)

Arturo Savage, embajador de la marca de whisky escocés Johnnie Walker para Latinoamérica y el Caribe, visitó por tercera vez nuestro país con el fin de realizar entrenamientos y eventos exclusivos de cata guiada, en donde “han participado personas con un interés complejo hacia el whisky como bebida y sobretodo, un interés racional hacia la marca y el lujo que ésta representa”, nos comentó.

Asimismo, realizó una serie de entrenamientos al equipo de la firma Wines and Spirits S.A., perteneciente al grupo internacional Diageo.
Numerosos eventos de degustación de exquisitos sabores como el Gold Label Reserve, el Platinum Label y el lanzamiento de la nueva propuesta Johnnie Walker Blue Label, una conmemoración del extraordinario whisky Old Highland de 1867, formaron parte también de la agenda del embajador regional de la marca.
Acerca de su experiencia con el consumidor paraguayo nos comentó: “Definitivamente en esta visita, y luego de dos años que no venía, he notado un alcance extraordinario y encontré a un público joven, con ganas de saber cada vez más acerca del producto y con muchas ansias de probar lo mejor de lo mejor. Siento a un Paraguay con mayor dinamismo y lleno de excelentes actividades en donde se puede notar lujo. Yo lo llamo la alegría urbana, un espíritu de progreso sorprendente y en donde la gente quiere probar nuevas experiencias. Esto se puso en manifiesto en todos los eventos realizados durante esta visita”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Además, en su rol de embajador de la marca regional, estuvo en la búsqueda de un embajador de la marca en Paraguay. “Esto es algo nuevo que se está implementando en todos los países y soy el encargado de hacer el entrenamiento a la persona elegida, que tendrá las mismas labores que yo, pero a nivel local”, indicó Savage.
Esta búsqueda ha llevado al especialista a recorrer diversos territorios. Luego de Paraguay, su gira continúa en Turcos & Caicos, en donde va a realizar numerosos eventos, cata de whisky y, como en los otros países, la búsqueda del embajador de ese lugar. Finalmente, la isla Antigua y Barbuda será su próximo destino, en donde participará del evento World Class, una competencia a nivel global de bartenders que a nivel mundial viene revolucionando la industria de la coctelería en 50 países desde hace 6 años, entrenando a más 15 mil bartenders de los mejores bares del mundo durante sus diferentes ediciones. La última fue realizada en Londres.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.