Equifax y Junior Achievement llevarán su programa de EduAcción Financiera a distintas comunidades

La empresa financiera Equifax y Fundación Paraguaya -representante de Junior Achievement Americas (JA)-, se encargarán del desarrollo del programa “EduACCIÓN Financiera”, con el objetivo de capacitar a estudiantes y jóvenes emprendedores.

La compañía líder en servicios de información, Equifax, anunció sus planes de expandir el programa “EduACCIÓN Financiera” a varias comunidades del Departamento Central, por ende, se aliaron estratégicamente con Junior Achievement Americas (JA), para lograr dicha meta.

La finalidad del mismo consiste en brindar información de calidad a jóvenes, de manera que despierten su espíritu emprendedor, y a la vez obtengan importantes conocimientos financieros. Además, implicará una gestión del voluntariado por parte de los funcionarios de ambas instituciones, a través de la donación de horas, energía y recursos.

"EduACCIÓN Financiera", con su programa “Economía para el Éxito” se realiza por segundo año consecutivo a nivel local. Este año se prevé capacitar a más estudiantes del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica del sector público.

“Estamos muy entusiasmados con la idea de iniciar el segundo año de esta alianza con Junior Achievement - Fundación Paraguaya, después de los éxitos alcanzados durante el 2016. En Equifax estamos orientados a impulsar la educación financiera como pilar fundamental de nuestra responsabilidad social corporativa, por tanto, creemos que la educación es vital para incrementar la inclusión financiera en nuestras comunidades”, comentó el director de Legales LATAM de Equifax, Mario Arrúa.

Asimismo, en este año se incorporará al programa, una iniciativa denominada “Innovation Camp”, dirigida a emprendedores jóvenes, dentro del Foro de Emprendedores Paraguay. Se realizará en tres ciudades: Encarnación, Concepción y Cerrito. También se tiene previstas charlas sobre educación financiera dentro del evento, “Sentí que se puede en tu barrio”.

“Celebramos el hecho de fortalecer esta cooperación. Las alianzas entre el sector empresarial y la sociedad civil son un dinamizador del desarrollo de nuestro país. La visión conjunta de ambas instituciones nos lleva a convertir a los jóvenes en agentes del cambio. La educación financiera y las habilidades para la vida, son herramientas fundamentales para construir el país que anhelamos y necesitamos”, agregó Bruno Vaccotti, gerente de Educación Emprendedora de Fundación Paraguaya.

En 2016, este programa benefició a 622 estudiantes, de 15 escuelas, de 8 ciudades del Departamento Central e involucró directamente a 36 colaboradores de Equifax.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.