Florense Asunción crea diseños de alta gama para cada espacio (y renovó su icónica tienda)

(Por NV) Florense Asunción, la marca mundialmente conocida por sus cocinas de alta gama, también ofrece soluciones para todos los ambientes del hogar: dormitorio, vestidores, sala/estar, comedor y baño. Con una diversidad impresionante de más de 225 acabados únicos, cada etapa de terminación implica un proceso distintivo que requiere su tiempo, culminando en la creación del color y diseño que a todos nos encanta.

Mobiliarte Industrial y Comercial nació en Paraguay en 1995, bajo el concepto de comercialización de materiales integrales para la casa y la oficina con mobiliarios importados de primera calidad. "Somos la franquicia de Florense, la marca brasileña con la que comenzó la historia en nuestro país, marcando un antes y un después en diseños de cocinas gourmet de finos acabados", comentó Marian González, encargada del marketing y publicidad.

El propio Edson Koerich, director de Florense, trajo al país la marca logrando ingresar al mercado paraguayo con una importante aceptación, ofreciendo diseños únicos y a medida con un acabado sofisticado que lo catapultó a quedarse en la mente del consumidor. "Florense Asunción es el nombre con el que actualmente la mayoría de nuestros clientes nos vinculan", especificó Marian.

Una vez que la empresa alcanzó su apogeo, los directivos decidieron expandir el horizonte y, años más tarde, comenzaron a proveer todo tipo de muebles para el área corporativa, desde pisos vinílicos hasta muebles de alta gama, para mantener nuestra calidad como proveedor. "Uno de nuestros criterios a tener en cuenta, siendo una empresa proveedora de muebles a medida, fue mantener la calidad de nuestros productos en cualquier área. Por lo que elegir una marca importante que ofrezca lo mejor y cumpla con ello fue crucial", mencionó.

Florense trabaja con arquitectos y diseñadores de interior en base a planos y proyectos para ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado. "Porque amoblar una casa u oficina no es solo comprar muebles y montarlos, sino crear un ambiente perfecto en armonía e innovar el estilo de vida en cualquier espacio", especificó Marian.

Un material ultra premium

Marian explicó que el Corian es un material utilizado para superficies como mesadas, revestimientos, áreas húmedas, lavabos, encimeras, entre otros. "Es macizo, no poroso y homogéneo, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales. Su composición de minerales lo hace un material maleable ideal para crear diseños increíbles y únicos con cada proyecto", relató.

"Desde el año pasado somos procesadores premium, donde la materia prima se importa de Brasil, pero el diseño y todo el proceso de creación se realiza en nuestra tienda, minimizando así el tiempo de entrega del producto y con posibilidades infinitas de creaciones finales", informó Marian.

También son distribuidores de reconocidas marcas como Herman Miller, la marca estadounidense premium mundialmente conocida por la calidad y ergonomía de sus productos para el área corporativa. Con más de 100 años en el mercado, es líder en sillas que trabajan de la mano con la salud de sus usuarios para crear un espacio de trabajo más cómodo y con una garantía de más de 10 años.

Belgotex, una marca brasileña que ofrece soluciones inteligentes de pisos vinílicos y alfombras a medida para todo tipo de espacios y ambientes. Con certificación garantizada ISO 14001 y 9001, sus productos cumplen totalmente con las exigencias necesarias para abarcar ambientes especiales como hospitales, centros odontológicos, restaurantes, entre otros.

Caderode, cuyo eslogan es "mobiliarios para inquietos", es una marca brasileña innovadora que aporta diseño y calidad en espacios corporativos. Ofrece escritorios, cajones, muebles de recepción/atención, armarios, entre otros, con diferentes estilos para abarcar todos los estilos en proyectos personalizados de calidad garantizada.

Los más solicitados

"Mediante nuestra experiencia, las tendencias en el espacio residencial actualmente se dirigen a un estilo más clean y contemporáneo. Todos los electrodomésticos embutidos y todo lo que se pueda mantener oculto en la cocina es lo más buscado. Y, a pesar del estilo de la arquitectura que pueda tener la residencia, la favorita siempre es nuestra cocina Florense de estilo Bistrot", dijo Marian.

Para el área corporativa, el estilo se mantiene siempre en el industrial. Materiales pesados en colores que van con este estilo es lo que la mayoría elige. Mucho hierro y terminaciones parecidas a la madera siempre son las elegidas.

Como novedad, la tienda Florense en Asunción está totalmente amoblada con productos actualizados para que los clientes visiten y comprueben por sí mismos la calidad de cada marca. "Contamos con un espacio bastante amplio de muestras y acabados para las elecciones de color y ofrecemos una visita guiada a nuestras instalaciones para crear un vínculo más cercano mostrando así nuestro método de trabajo", finalizó la vocera.

Más datos

Florense queda sobre la avenida España 231 casi Sacramento. Teléfono (021) 662-378. Informes en la web: www.mobiliarte.com.br. Encuéntralos en Facebook: Mobiliarte Paraguay y en Instagram: @mobiliarteparaguay / @florenseasuncion.



Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.