Florense Asunción crea diseños de alta gama para cada espacio (y renovó su icónica tienda)

(Por NV) Florense Asunción, la marca mundialmente conocida por sus cocinas de alta gama, también ofrece soluciones para todos los ambientes del hogar: dormitorio, vestidores, sala/estar, comedor y baño. Con una diversidad impresionante de más de 225 acabados únicos, cada etapa de terminación implica un proceso distintivo que requiere su tiempo, culminando en la creación del color y diseño que a todos nos encanta.

Mobiliarte Industrial y Comercial nació en Paraguay en 1995, bajo el concepto de comercialización de materiales integrales para la casa y la oficina con mobiliarios importados de primera calidad. "Somos la franquicia de Florense, la marca brasileña con la que comenzó la historia en nuestro país, marcando un antes y un después en diseños de cocinas gourmet de finos acabados", comentó Marian González, encargada del marketing y publicidad.

El propio Edson Koerich, director de Florense, trajo al país la marca logrando ingresar al mercado paraguayo con una importante aceptación, ofreciendo diseños únicos y a medida con un acabado sofisticado que lo catapultó a quedarse en la mente del consumidor. "Florense Asunción es el nombre con el que actualmente la mayoría de nuestros clientes nos vinculan", especificó Marian.

Una vez que la empresa alcanzó su apogeo, los directivos decidieron expandir el horizonte y, años más tarde, comenzaron a proveer todo tipo de muebles para el área corporativa, desde pisos vinílicos hasta muebles de alta gama, para mantener nuestra calidad como proveedor. "Uno de nuestros criterios a tener en cuenta, siendo una empresa proveedora de muebles a medida, fue mantener la calidad de nuestros productos en cualquier área. Por lo que elegir una marca importante que ofrezca lo mejor y cumpla con ello fue crucial", mencionó.

Florense trabaja con arquitectos y diseñadores de interior en base a planos y proyectos para ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado. "Porque amoblar una casa u oficina no es solo comprar muebles y montarlos, sino crear un ambiente perfecto en armonía e innovar el estilo de vida en cualquier espacio", especificó Marian.

Un material ultra premium

Marian explicó que el Corian es un material utilizado para superficies como mesadas, revestimientos, áreas húmedas, lavabos, encimeras, entre otros. "Es macizo, no poroso y homogéneo, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales. Su composición de minerales lo hace un material maleable ideal para crear diseños increíbles y únicos con cada proyecto", relató.

"Desde el año pasado somos procesadores premium, donde la materia prima se importa de Brasil, pero el diseño y todo el proceso de creación se realiza en nuestra tienda, minimizando así el tiempo de entrega del producto y con posibilidades infinitas de creaciones finales", informó Marian.

También son distribuidores de reconocidas marcas como Herman Miller, la marca estadounidense premium mundialmente conocida por la calidad y ergonomía de sus productos para el área corporativa. Con más de 100 años en el mercado, es líder en sillas que trabajan de la mano con la salud de sus usuarios para crear un espacio de trabajo más cómodo y con una garantía de más de 10 años.

Belgotex, una marca brasileña que ofrece soluciones inteligentes de pisos vinílicos y alfombras a medida para todo tipo de espacios y ambientes. Con certificación garantizada ISO 14001 y 9001, sus productos cumplen totalmente con las exigencias necesarias para abarcar ambientes especiales como hospitales, centros odontológicos, restaurantes, entre otros.

Caderode, cuyo eslogan es "mobiliarios para inquietos", es una marca brasileña innovadora que aporta diseño y calidad en espacios corporativos. Ofrece escritorios, cajones, muebles de recepción/atención, armarios, entre otros, con diferentes estilos para abarcar todos los estilos en proyectos personalizados de calidad garantizada.

Los más solicitados

"Mediante nuestra experiencia, las tendencias en el espacio residencial actualmente se dirigen a un estilo más clean y contemporáneo. Todos los electrodomésticos embutidos y todo lo que se pueda mantener oculto en la cocina es lo más buscado. Y, a pesar del estilo de la arquitectura que pueda tener la residencia, la favorita siempre es nuestra cocina Florense de estilo Bistrot", dijo Marian.

Para el área corporativa, el estilo se mantiene siempre en el industrial. Materiales pesados en colores que van con este estilo es lo que la mayoría elige. Mucho hierro y terminaciones parecidas a la madera siempre son las elegidas.

Como novedad, la tienda Florense en Asunción está totalmente amoblada con productos actualizados para que los clientes visiten y comprueben por sí mismos la calidad de cada marca. "Contamos con un espacio bastante amplio de muestras y acabados para las elecciones de color y ofrecemos una visita guiada a nuestras instalaciones para crear un vínculo más cercano mostrando así nuestro método de trabajo", finalizó la vocera.

Más datos

Florense queda sobre la avenida España 231 casi Sacramento. Teléfono (021) 662-378. Informes en la web: www.mobiliarte.com.br. Encuéntralos en Facebook: Mobiliarte Paraguay y en Instagram: @mobiliarteparaguay / @florenseasuncion.



Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.