Héctor Vergara: “El pádel es una herramienta de transformación social y personal”

Lo que comenzó como una casualidad, terminó convirtiéndose en una vocación. Así describió Héctor Vergara su primer encuentro con el pádel: “Tenía 10 u 11 años cuando acompañé a mi papá a un club en Encarnación. Ahí descubrí el deporte por primera vez”. Aunque en un principio no lo practicaba con regularidad, su pasión fue creciendo a medida que transitaba por otras disciplinas deportivas. Fue recién hace poco más de una década que decidió enfocarse de lleno en el pádel, con una estructura de entrenamiento que él mismo define como “trabajo de hormiga”.

Hoy compite en la categoría más alta del circuito nacional: la 1ra Profesional. “Empecé en torneos locales de categorías bajas, como 5ta o 6ta, donde se aprende lo básico. A medida que vas ganando experiencia y resultados, vas subiendo de categoría”, explicó. En Paraguay, las divisiones van desde la 7ma (iniciantes) hasta la 1ra Profesional, que agrupa a los atletas con mayor nivel técnico, táctico y físico. Héctor participa de torneos casi todos los meses, en eventos locales, nacionales e incluso internacionales.

El circuito paraguayo de pádel creció en forma sostenida en los últimos años, tanto en infraestructura como en nivel competitivo. “Hoy hay torneos en todo el país, con clubes organizando fechas periódicas, streaming en vivo, sponsors y un público cada vez más entusiasta”, resaltó Vergara. Asunción, Encarnación, Ciudad del Este, Caacupé y Misiones son algunas de las ciudades con mayor movimiento. Entre los torneos destacados, menciona la Paraguay Pro Cup, considerada la competencia más importante del país.

Pese a ese dinamismo, aún queda camino por recorrer en la profesionalización del deporte. “En Paraguay todavía son pocos los que pueden vivir del pádel. Hoy apenas dos o tres jugadores lo toman como un trabajo a tiempo completo”, comentó. La inversión para competir a nivel profesional es alta: entrenamiento técnico y físico personalizado, coaching táctico, viajes, inscripción, alojamiento y equipamiento.

La reciente reestructuración de la Federación Paraguaya de Pádel (Feparpa) genera esperanzas. “La nueva directiva está trabajando bien. Hay mejor organización, más torneos y un acompañamiento real a los talentos emergentes. Programas como el de la Academia de Pádel de Diego González son clave para formar a la nueva generación”, destacó. A su vez, insiste en que Paraguay ya está dando señales de su potencial internacional, citando como ejemplo el campeonato mundial juvenil obtenido en 2021.

Vergara también hace un llamado a los medios y marcas. “Nos falta visibilidad en canales tradicionales. Mucho se mueve por redes o a pulmón. Si queremos dar el salto, necesitamos más cobertura, apoyo del sector privado y también del Estado”, sostuvo. Para él, el pádel paraguayo está listo para escalar, y la base ya está: una comunidad apasionada, infraestructura en expansión y jugadores comprometidos.

Además de su vida deportiva, Héctor es emprendedor. Tiene bares en el centro de Asunción, lo cual representa un doble desafío. “Conciliar la vida deportiva con los negocios es muy difícil. Requiere planificación, resiliencia y mucha disciplina. A veces hay que sacrificar horas de descanso, pero si uno tiene claro sus objetivos, se puede lograr”, confesó.

Finalmente, más allá de los trofeos o rankings, Héctor ve al pádel como una herramienta transformadora. “Mejorás físicamente, desarrollás inteligencia emocional, aprendés a decidir bajo presión. Es un deporte integrador, social, familiar. Invito a todos, niños, jóvenes y adultos, a acercarse. Hoy hay más oportunidades que nunca, y una comunidad dispuesta a crecer con cada nuevo jugador”.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos