Ya el sábado, Duerksen había celebrado en lo alto del podio al subir al tercer puesto en la carrera sprint. Esa doble alegría desató el orgullo del público y del mismo piloto, que proclamó sin rodeos: “Es la mejor semana de Paraguay”, remarcando que los Panamericanos, el World Rally Championship disputado en el país y la clasificación de la Albirroja a la Copa del Mundo completaron un combo deportivo sin precedentes.
En la carrera principal, Duerksen no se dejó amedrentar por el caos en pista: esquivó incidentes y tres despliegues del Safety Car para escalar posiciones y terminar como escolta del británico Luke Browning. Esa soberbia actuación subraya el talento y la determinación que distinguen al joven asunceno de 21 años.
Además del brillo deportivo, la penalización aplicada al piloto Dino Beganovic benefició a Duerksen, que de ese modo consolidó su lugar en el podio luego de una carrera destacada. El resultado fue justo y redondo, sin trampas, fruto de estrategia, habilidad y persistencia.
Con ese tercer lugar del sprint sumó 6 puntos, lo que elevó su cosecha total a 29 unidades en el campeonato de pilotos. Esa cifra supera ampliamente las 18 que acumuló en toda su primera temporada de F2 en 2024. No es solo una mejora numérica: es una declaración de que su evolución va en línea vertical.
Mientras tanto, la atención ya apunta al próximo desafío: el Gran Premio de Bakú, programado para los días 20 y 21 de septiembre, donde el paraguayo buscará mantener ese impulso y seguir escalando posiciones en la tabla.
Este fin de semana en Monza no fue un simple podio más: fue una explosión de talento paraguayo que hace avanzar el automovilismo local con paso firme. Joshua Duerksen no solo acelera en pista: acelera la esperanza de que Paraguay también puede brillar en las grandes categorías del automovilismo mundial. Y nosotros, desde Infonegocios, no perdemos ni una vuelta.