La importancia de viajes de incentivo corporativo

Dentro de esta dinámica, el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ se posiciona con una de las propuestas más atractivas del país.

Las dinámicas empresariales hoy en día buscan establecer lazos con sus trabajadores no sólo para que compaginen con los valores y objetivos de la empresa, sino también para alentar a los empleados a alcanzar metas de negocios que beneficien a todas las partes, mediante el logro de metas individuales y/o de grupo.

Los planes de viajes de incentivo corporativo lo que buscan es mejorar el networking interno de los empleados, facilitando las oportunidades de comunicación entre personas de diferentes rangos o departamentos, fomentando la cultura corporativa y promoviendo la interacción social. Además, fortalecen la lealtad a la empresa, generando un entusiasmo inicial para comenzar nuevos proyectos y periodos de negocios.

Por supuesto, para que esta dinámica resulte exitosa, hay que considerar varios factores claves que ayudarán a tener el perfecto balance entre lo corporativo y lo recreativo. Destino, hospedaje, transporte, alimentación, actividades laborales, tiempo de recreación y relajación, son algunos de los aspectos a considerar antes de planificar un viaje de incentivo corporativo.

¿Por qué elegir Panamá como tu destino de actividad de incentivo?

Una de las principales razones es por su ubicación estratégica, que la ha convertido en el Hub de las Américas, ofreciendo infraestructura moderna y excelente coordinación de aerolíneas, y beneficiando a los viajeros con conexión directa con las principales ciudades de la región, Norte América, Sudamérica y Europa.

Panamá ofrece una gran variedad de actividades incluyendo visitas a las ruinas de Panamá La Vieja, el Canal, la ciudad colonial de Casco Viejo, la selva y el museo de la biodiversidad, por mencionar algunos atractivos. La calidad de sus restaurantes y vida nocturna son envidiables, con una gran variedad de opciones. Pero lo más importante es la calidez de su gente que, por vivir en una ciudad tan cosmopolita, están siempre felices de dar la bienvenida a los turistas de todas las nacionalidades.

El hotel es igual de importante que el destino para que el visitante tenga un evento exitoso. Una de las opciones más célebres para realizar eventos en la Ciudad de Panamá es el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ, que ofrece la propuesta perfecta para dinámicas empresariales.

¿Por qué elegir Trump International Hotel & Tower PANAMA?

Porque es uno de los hoteles reconocidos por ofrecer los mejores paquetes para estos grupos de incentivo corporativos. No sólo posee una ubicación estratégica cerca de varios centros empresariales, sino que sus habitaciones y servicios se ajustan a las exigencias de los diversos grupos que visitan la propiedad. Además de ofrecerles y ayudarlos con la coordinación de sus estadías, traslados y dinámicas de trabajo, también les ofrecen asistencia a la hora de organizar y desarrollar actividades recreativas y turísticas.

La propiedad, cuyo diseño vanguardista lo ha convertido en uno de los íconos e hitos arquitectónicos de Centroamérica, tiene 369 habitaciones y lujosas suites, equipadas con todo lo necesario para hacer de la estadía de sus huéspedes lo más placentera posible.

Los huéspedes tienen acceso a todas las comodidades, restaurantes de clase mundial como el reconocido Restaurante & Bar Tejas, BARcelona Tapas Restaurant & Bar, Azul Pool Bar & Grill y el exclusivo Cava 15 Wine Bar. Cuenta también con un centro fitness, centro de negocios, el Ocean Sun Casino y un juego de 5 piscinas con una espectacular vista al Océano Pacífico, sin olvidarse de los servicios exclusivos que ofrece su programa de Trump Attaché.

Su espacio para eventos de 2,700 metros cuadrados incluye un gran salón, cinco salas de reuniones, espaciosas áreas al aire libre, impresionantes terrazas con vistas al océano y áreas privadas en los restaurantes. Todos los espacios de reuniones cuentan con la más sofisticada tecnología, amenidades específicas para cada evento y el servicio personalizado, haciendo que un evento en Trump Panamá sea un evento que nadie se quiere perder.

Con 5 años en el mercado panameño, Trump Panamá se posiciona como el hotel de lujo número uno de la ciudad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.