La magia del cine gana confianza y público con avance de vacunación, según el gerente general de Cinecenter

Christian David Mendoza, gerente general de los cines Cinecenter, explicó las ventajas de optar por la magia del cine en una salida, cómo fue el periodo más oscuro de la pandemia para la industria y cuáles son las opciones de hoy para disfrutar, incluso con el núcleo familiar, de una de las tendencias actuales en la pantalla grande: Rápidos y Furiosos 9, Black Widow, El Conjuro 3 y Space Jam.

Las salas de Cinecenter Hiperseis y Pinedo se encuentran abiertas con una disponibilidad de 75 butacas, según lo establecido por el protocolo sanitario, con trabajo en cuadrillas, control de temperatura, desinfecciones inmediatas luego de cada función, y una desinfección intensiva cada día mediante amonio cuaternario de quinta generación, la misma sustancia empleada en quirófanos y salas de hospitales para garantizar la mayor salubridad.

A diferencia de otras industrias, como la retail, que identifica el incremento de sus ventas de acuerdo a las temporadas, los cines se manejan por títulos. “Eso es lo que hace característico el negocio”, añadió. Los títulos fuertes vigentes en las salas de Cinecenter son Rápidos y Furiosos 9, Black Widow y El Conjuro 3. “También nos llamó la atención Space Jam, no esperamos que tenga el éxito que tuvo, siendo una película infantil”, comentó.

Lento proceso de reactivación
“La evolución desde lo que fue el inicio de la pandemia hasta ahora fue bastante dura para toda la industria. A eso también le sumábamos la falta de títulos importantes para poder exhibir”, explicó el gerente general. “Nosotros fuimos el primer negocio en cerrar y el último en abrir. En algunos casos los colegas tuvieron que dar de baja a sus colaboradores”, relató. Así, al menos en el caso de Cinecenter, se debió trabajar a un 30% de capacidad. “Las cifras en sí, no están dando para operar con lo que era anteriormente. Dentro del protocolo sanitario mismo, tenemos limitaciones en cuanto a la cantidad de personal”, reconoció.

El directivo agregó que considera penosas ciertas exigencias del Ministerio de Salud, tal es el caso de no haberse considerado la capacidad de cada sala para la habilitación de las butacas. “Por ejemplo, con 27 lugares en una sola sala no se puede hacer patria. Tomamos como impulso en todo este tiempo el amor al arte, creando conciencia en la gente sobre la seguridad del cine, el cine puede ser un lugar seguro”, aseguró.

Las vacunaciones son la oportunidad
Mendoza señaló que en los últimos meses se vio un incremento de concurrencia en la sala Cinecenter del Shopping Pinedo, en San Lorenzo, lo cual estaría relacionado con la vacunación de las personas, que se sienten más seguras de volver a recrearse bajo las normas sanitarias. De esta forma, observaron que las actividades en centros comerciales sirven “de gancho” entre unas y otras. “Estamos esperando que la mayor parte de la gente esté vacunada, haciendo que esto vaya para arriba”, mencionó.

“Fuimos los primeros en lanzar una promoción con la campaña Vacunate, luego se fueron sumando los demás negocios. Esta campaña nos permitió observar un poco más de movimiento. De hecho, se ve el interés de la gente por salir un poco más, sin miedo”, manifestó.

Mendoza expresó que siguen peleando, puesto que se trata de un negocio con un elevado costo operativo, “que nosotros tratamos de completar siempre y cuando nos cierren los números”, aseveró.

Una magia que no se compara
“Una de nuestras campañas de reapertura busca que le demos un respiro a nuestro sofá, a nuestra cama, y volver a los cines. La experiencia de venir al cine no es lo mismo que quedarse en la casa. El cine es una salida, una experiencia, mientras que el streaming puede volverse una cosa de todos los días, pausarlo o seguir otro día”, indicó Mendoza. “Uno viene y se sienta en una butaca especial para la mejor posición, en una pantalla proyectada por proyectores de alta capacidad y sonido ultra envolvente; un amante del cine vuelve y vive la experiencia”, subrayó.

La atención personalizada es, según Mendoza, un gran diferencial de Cinecenter, siendo las primeras salas con sistema de numeración de butacas en el país.

Actualmente, la opción de salas de 4D se encuentra en promoción. “Ver una película en 4D no es lo mismo que una convencional. Ahora mismo contamos con una promo que la hace mucho más accesible”, dijo. En esta como en otras salas, se puede contar con la opción de ingreso en núcleos familiares con cédula de identidad. “No hay por qué tener miedo, e insto a la gente a la vacunación, es lo que nos va a ayudar a retomar nuestras actividades y reactivar la economía”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.