LCR SAECA colocó G. 65.000 millones en bonos en poco más de un mes

LCR SAECA colocó un total de G. 65.000 millones en bonos, con plazos desde dos hasta cinco años y medio, emitidos en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), en el marco del proceso de fusión con Credicentro SAECA y Pasfin SAECA. Esto resultó en la mayor emisión colocada en el mercado en época de COVID-19 hasta el momento.

El presidente de LCR, Luis Montanaro, indicó que desde el comienzo supieron que sería un gran desafío teniendo en cuenta la compleja situación económica provocada por las medidas referentes al COVID-19, así como también por la fusión de las tres empresas: Credicentro, Pasfin, y LCR. Afirmó también que el programa lo venían trabajando desde antes de que iniciara la cuarentena, con la fusión propusieron al regulador la inclusión de la codeudoría de Credicentro SAECA Y Pasfin SAECA de modo a presentarse al mercado con la estructura completa del grupo haciendo frente a la emisión.

En poco más de un mes, se colocó el 100% de los títulos, al respecto Montanaro expresó: “Quisiera agradecer a las casas de bolsa que trabajan y confían en nosotros desde ya varios años y volvieron a hacerlo a pesar de la coyuntura: Cadiem Casa de Bolsa, Valores Casa de Bolsa y Puente Casa de Bolsa. Y un agradecimiento especial a Cadiem que colocó más del 50% de los títulos”.

Miguel Vázquez, vicepresidente de Credicentro recalcó: “Toda fusión suele generar dudas sobre el periodo de transición y el futuro de las sociedades, sin embargo con gran satisfacción los inversionistas nos demuestran confianza lo que nos estimula a seguir proyectando mayores desafíos para el futuro. Esta fusión venía contemplando de antemano, pero fue acelerada por el COVID pero más que por eso; es por nuestra confianza en nuestro país, en nuestros colaboradores, clientes, proveedores y accionistas”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.