Llega la Expo 2024: 41 años trayendo entretenimiento, encuentros y oportunidades de negocios para Paraguay

(Por BR) La Expo 2024, la muestra más importante de Paraguay, conmemora su 41° aniversario invitando al público a vivir grandes experiencias en un evento que reúne a todos los sectores productivos del país. El predio de Mariano Roque Alonso será la sede de la XLI Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVIII Exposición Nacional de Ganadería, desde el 6 hasta el 21 de julio.

La Expo 2024 ofrecerá una variedad de atracciones para toda la familia, consolidándose como un lugar clave para conexiones y alianzas en Paraguay. Con el respaldo de Coca-Cola, ueno bank y Cervepar como sponsors oficiales, la inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 6 de julio, con presentaciones de los artistas nacionales Marilina y K-Chiporros esa misma noche.

Entre las primeras actividades a desarrollarse, el domingo 7 de julio, se llevará a cabo Expo Run, en colaboración con el Paraguay Marathon Club. Será la primera competencia de este tipo en el marco de la Expo, que tendrá un recorrido de 5 km.

El viernes 12 de julio será la Expo Empleo, que tiene como objetivo la creación de oportunidades laborales, especialmente para jóvenes, y con la meta de superar las 1.570 vacantes ofrecidas en la edición anterior.

El sábado 13 será el día del acto de inauguración oficial, seguido por un concierto internacional con L-Gante, Callejero Fino, Dj Treekoo, y Migrante.

El domingo 14, la Expo Asador destacará la calidad de la carne paraguaya con un campeonato de asado en dos modalidades: amateurs y profesionales, prometiendo convertirse en un evento clásico.

“Como cada año contaremos con la participación del sector ganadero, con más de 350 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza. Se exhibirán más de 2.600 ejemplares de bovinos, ovinos, equinos y caprinos, que competirán en ferias y exhibiciones para coronar a los grandes campeones” comentó Luis Fleytas, coordinador general adjunto de la Expo.

Además, el lunes 15 de julio se llevará a cabo la premiación a los mejores stands, reconociendo a los expositores que impresionan con su originalidad a los visitantes.

Del 16 al 18 de julio se hará la Expo Rueda Internacional de Negocios, un evento emblemático que reúne a empresas y organismos de Paraguay y del extranjero en busca de oportunidades de compra, venta, inversión y alianzas estratégicas. En la edición anterior, esta feria cerró con una intención de negocios superior a los US$ 714 millones, con la participación de 1.039 representantes de 24 países.

El 18 de julio la Expo Talentos dará espacio a las nuevas generaciones de artistas, tras las preselecciones realizadas los días 8, 9 y 10 de julio. Seguido de esto, el viernes 19 se celebrará Miss Expo, una noche de elegancia y belleza.

El sábado 20 la música tomará el escenario con un concierto que incluirá a Dyner Bayona, Qmbia Base, Banda Santa Fe y La Compañía, mientras que el domingo 21 cerrará con la presentación de Talento de Barrio y otras bandas nacionales. 

Y como siempre, el parque de diversiones estará abierto durante toda la feria, ofreciendo entretenimiento para los más pequeños con sus mejores atracciones y shows infantiles. La Expo 2024 fue declarada de interés turístico y cultural por la Senatur.

“Año tras año, esta feria se fortalece, convirtiéndose en una plataforma vital para el crecimiento económico y para el entretenimiento. Ofreciendo una fusión única entre oportunidades de negocios y atracciones emocionantes, la Expo 2024 refleja el espíritu innovador y dinámico de Paraguay, invitando a todos a ser parte de un país en constante evolución” agregó Fleytas.

Las entradas generales costarán G. 25.000, mientras que los menores de 12 años podrán ingresar gratis exhibiendo su cédula de identidad y acompañados de un adulto. 

Brindemos: La Ferneteria llega a delSol de la mano de Grupo Cinco (y se suma Sacramento)

Un gran encuentro: La Ferneteria, el bar & eatery más emblemático de Buenos Aires ya está en Asunción, en el Rooftop delSol. En este espacio también se dará la apertura del nuevo bar tap de Sacramento Brewing Co. Grupo Cinco, el mayor holding de entretenimiento de Paraguay, suma a su catálogo a estas dos marcas en delSol Shopping & Lifestyle, el centro comercial más importante de la ciudad.

La marca Pepsi cambió de look luego de 14 años y presume una identidad audaz y retro

Paraguay se suma al cambio de identidad visual de Pepsi: La icónica marca de bebidas entra a una nueva era, con una nueva apariencia y experiencias en deportes y música. Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.

Carlos Mangabeira: “Evitar prometer lo que no se puede cumplir, crucial para mantener la confianza del mercado”

(Por BR) Carlos Mangabeira, CEO de Brassur, compartió con InfoNegocios sobre sus inicios en el sector del reciclaje. Destacó la observación y la comunicación como habilidades esenciales, así como la importancia de la integridad y compromisos realistas en la estrategia comercial. Cree que Paraguay proyecta una economía estable con dinamismo en obras públicas y aumento de inversión privada para 2024.

Itaú Asset Management lanza nuevo fondo de inversión inmobiliario destinado a la renta residencial

Itaú Asset Management, mayor administradora de fondos del país, gestionando más de US$ 360 millones en activos, anunció el exitoso levantamiento de capital para su nuevo fondo IAM Plus Real Estate. Este fondo se enfocará en la construcción de 10 proyectos inmobiliarios multifamily en Asunción, dirigidos a la renta residencial. Con el apoyo de Elqui Partners y Eleva de ZUBA inversiones, estos proyectos prometen eficiencias económicas y administrativas, mejorando la calidad de vida de jóvenes profesionales y estudiantes.

Cómo las marcas se fortalecen con la identidad paraguaya: fiestas de San Juan encienden la llama del consumo

(Por BR) Las marcas están integrando festividades tradicionales, como la fiesta de San Juan, en sus estrategias de marketing para conectarse más con sus consumidores. Un ejemplo reciente son los nuevos diseños de las latas Munich inspiradas en los juegos de San Juan. Este enfoque permite a las empresas acompañar a sus clientes en eventos populares, creando experiencias vinculadas a estas festividades y desarrollando productos específicos que refuercen la relación con su audiencia.