Los beneficios de mejorar la gestión de tu departamento de compras

El lunes 19 de agosto se realizará un taller que busca organizar y orientar a encargados del departamento de compras, para que adquieran herramientas que incrementen los rendimientos y agilicen los procedimientos. La actividad denominada Gestión Estratégica de Compras e Inventarios estará a cargo de Beatriz Navas, experta en planificación gerencial y logística.

En la actualidad las empresas se enfrentan a múltiples desafíos de gestión, como el manejo del departamento de compras e inventarios, que son vitales para determinar cuáles son las futuras adquisiciones que se deben hacer y cómo se puede mejorar el control del inventario dentro de una organización, mencionó Edward Mc Cubbin, directivo de Altag Consulting, organizador del taller. 

“Este taller busca entregar herramientas para que los ejecutivos puedan tener una gestión planificada en su departamento de compras y puedan comprobar su eficiencia a través de indicadores varios. Esto permite alinear todos los procesos, de forma a mejorar la productividad y permitir una mayor rentabilidad en las empresas”, aseguró. 

Se abordará cuatro capítulos, que son: la planificación estratégica de compras; gestión de inventarios; control de gestión en el departamento de compras; programa de capacitación para el departamento de compras.

“Con el programa definimos la planificación estratégica, con objetivos y metas que se deben alcanzar, definimos objetivos e indicadores que nos permitan ir midiendo los procesos, definimos un tablero de gestión para establecer la efectividad de cada proceso, y por último, hacemos una capacitación general sobre los conocimientos que deben manejar los encargados de estas áreas”, detalló.

El objetivo del taller es brindar herramientas para mejorar la gestión, a través de un sistema práctico-teórico, no solamente escuchando los conceptos, sino elaborando un esquema de planificación y acción, que pueda desarrollarse en la compañía de cada uno de los asistentes.

“Como es un taller bastante práctico y focalizado, estamos teniendo un cupo máximo de 35 personas”, explicó.

Por último, Mc Cubbin añadió que a diferencia de otros talleres que se vienen desarrollando sobre este tema, Altag no se encargará únicamente de entregar las herramientas a los inscriptos, sino que pretende acompañar en el proceso de ejecución de las tareas o acciones. 

Fecha

El encuentro será el lunes 19 de agosto, de 9:00 a 16:00, en el Hotel Sheraton de Asunción. Los pases individuales tienen un costo de US$ 240 y existen paquetes promocionales para grupos ejecutivos. 

Otro taller

Al día siguiente se desarrollará el taller de Gestión Efectiva de Depósitos y Control de Inventarios.

Contacto

Los interesados pueden llamar al (021) 328-7350, (0981) 207-837 o enviar un correo a paraguay@altag-latam.com.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.