Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Detrás de cada costura hay una historia y hablando de La Tienda de Pachi, hay varias. Su creadora no imaginó que aquella curiosidad infantil por la máquina de coser de su mamá terminaría convertida en un emprendimiento. “Siempre le vi a ella desde muy chiquita y en un momento le dije que quería probar, que me quería sentar en la máquina, a ver qué salía”, recordó en conversación con InfoNegocios.

Del resultado nació un pequeño universo de diseño, ternura y personalización ya que, desde su taller en San Lorenzo, Paz confecciona ropas, pañoletas y accesorios hechos a medida para perros, con un detalle que identifica a cada pieza ya que lleva el nombre del animal y una notita personalizada. “A todos los perritos les hacemos una notita que dice que esta prenda fue hecha con mucho amor, y siempre va firmada con la carita de mi perrita, que es también la cara de la tienda”, comentó con orgullo.

El boom llegó con el frío, cuando los padres perrunos comenzaron a buscar ropa de abrigo para sus mascotas y en ese sentido, la tienda cuanta con opciones que arrancan desde G. 30.000, y los pedidos se multiplican, especialmente por la posibilidad de personalizar cada prenda. “Eso le llama mucho la atención a la gente. Que pueda tener el nombre de su mascota, o elegir un diseño distinto”, explicó.

Uno de los encargos más especiales que recibió Paz fue el de una reconocida firma automotriz. “La gente de Chevrolet nos contactó porque habían adoptado un perrito por el Día del Perro querían hacerle un uniforme. Era un perrito que querían que tenga su remera y su pañoleta con el logo de la empresa”, relató. No se trataba solo de una prenda más, era un símbolo de pertenencia, de nueva vida y de afecto.

La Tienda de Pachi también ofrece envíos al interior del país, y ya ha llegado a clientes de ciudades como Limpio, Mariano Roque Alonso y más allá. Además, tiene un grupo de clientes fieles que vuelve por nuevos diseños o modelos de temporada. “Hay personas que compran muchísimas ropas para su perro, no es que una nomás y ya. Incluso algunos son clientes fijos que nos siguen desde que arrancamos”, aseguró.

Como buena emprendedora, Paz sabe que el valor está en los detalles entonces desde el cuidado con los materiales hasta el mimo que acompaña cada envío. “La primera ropita que hice fue para mi perrita. Ella es mi modelo y mi inspiración”, dijo.

Con máquinas heredadas, ideas propias y mucho amor por los animales, Paz Torres convirtió un juego de infancia en un negocio real y en crecimiento. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a perros, sino que celebra su lugar ganado dentro de cada familia. 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.