Morelia Sajonia Residence: elegí vivir en el corazón del barrio Sajonia

(Por NV) Morelia Sajonia Residence es una opción para aquellos que buscan un inmueble en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Asunción. Cuenta con 18 pisos, 86 unidades, cuatro niveles de estacionamiento y es un proyecto desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Morelia Sajonia Residence se encuentra sobre la calle Juan E. Garay casi Mariano Roque Alonso. Este emprendimiento cuenta con una ubicación estratégica, a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia, cerca del centro de la ciudad, con acceso a todos los servicios y donde se ubican la mayoría de las oficinas gubernamentales y comerciales.

Los proyectos de gran envergadura como este requieren de un gran equipo. “Miaterra Negocios Inmobiliarios es la empresa desarrolladora que administra y gestiona desde la concepción de la idea hasta el proyecto hecho realidad, para ello trabajamos con el proyectista Fabrizio Bibolini, con vasta experiencia y renombre en el mercado y la construcción la ejecuta el equipo de Bieber & Cía, lo cual garantiza el éxito de nuestros emprendimientos inmobiliarios”, explicó Cynthia Cristaldo, vocera de Miaterra Negocios Inmobiliarios, una empresa que cuenta con más de 12 edificios culminados y comercializados en su totalidad.

Cristaldo mencionó que cuentan con el 70% de las unidades vendidas hasta la fecha. “Cuando encaramos un proyecto nos enfocamos en los detalles, que estamos seguros que hacen la gran diferencia. Las terminaciones son de primera categoría, los mobiliarios son de Achon, las unidades cuentan con aire acondicionado, juegos de baño Deca, grifería de alta calidad y otros elementos que brindan el confort ideal para este tipo de inversión”, destacó.

Con el afán de buscar el bienestar y la comodidad de las personas que apuestan a los emprendimientos de Miaterra, Morelia Sajonia Residence brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities.

Es importante mencionar que Sajonia posee el área de densidad más alta de la capital y cuenta con todos los servicios: supermercados, bancos, escuelas, universidades, hospitales, restaurantes, áreas verdes, parques y clubes sociales. “Esto hace que Morelia Sajonia Residence sea una excelente opción tanto para vivienda como para inversión de renta. Es una oportunidad diferencial en el mercado”, afirmó.

Según Cristaldo, Sajonia es una zona con proyección de desarrollo en el futuro en cuanto a infraestructura, como la reconversión del Puerto de Asunción, donde varias oficinas gubernamentales serán reubicadas y por ende una gran cantidad personas. Otro punto interesante es la construcción de la avenida Costera II.

“Estamos seguros de que Morelia Sajonia Residence ofrece todo lo que alguien está buscando a la hora de comprar un inmueble. Queremos que las personas opten por un barrio que lo tiene todo y a un paso de distancia, rodeados de un entorno acogedor en una de las zonas más tradicionales de Asunción. Esta propuesta arquitectónica está acorde al estilo de vida de las personas que requieren tranquilidad y confort. Es moderno y funcional”, aseguró.

En cuanto a las formas de pago, Miaterra Negocios Inmobiliarios ofrece planes bastante accesibles para los inversores. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900.

Para 2019, esta empresa desarrolladora tiene proyectado varios emprendimientos, así que hay que estar atentos a las actualizaciones. Más información al (0986) 888-279.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.