Paraguay tiene un 25% menos probabilidad de recibir inversión extranjera

Desde 2004, los flujos de inversión extranjera directa (IED) al Paraguay ascienden en promedio a 1,3% del PIB por año, muy por debajo de los valores regionales, a pesar de su sólido crecimiento y buenos fundamentos macroeconómicos. Paraguay tiene un 25% menos probabilidad de recibir flujos de IED, en comparación a naciones con similares niveles de ingreso, pero con mejores percepciones sobre la calidad de las instituciones, de acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Flujos de IED hacia Paraguay: ¿qué priorizan los inversionistas? se denomina el informe en el que a pesar de consignar que Paraguay se convirtió en la última década en una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe, la falta de respuesta de los flujos de IED indica que otros factores, más allá de buenas condiciones económicas, influyen en las decisiones de inversión.

El estudio, basado en herramientas de economía experimental, se elaboró a partir de una muestra compuesta por analistas de firmas multinacionales, dentro y fuera de América Latina y el Caribe, con experiencia en IED.

De acuerdo con mediciones realizadas por el BID, los resultados indican que las variables institucionales, es decir, las percepciones sobre corrupción y la independencia del sistema judicial, tienen un fuerte efecto sobre las decisiones de invertir o no en el país. Los resultados también señalan que las instituciones pesan tanto como las variables económicas en la mente de aquellos que deciden invertir en una economía emergente como la paraguaya. El análisis además menciona que, por ejemplo, una mejora en el indicador de percepción de corrupción, llevándolo a niveles similares a los observados en Costa Rica o Panamá, podría aumentar la probabilidad de recibir flujos de IED en más de 10%.

Fortalecer los marcos institucionales es por lo tanto fundamental para atraer mayores flujos de inversión y dar continuidad al rápido crecimiento de los últimos años.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)