“El área comercial será el nuevo eje urbano de Hernandarias, un espacio clave que brindará servicios de calidad, promoverá el dinamismo de la zona y generará un entorno donde las personas podrán crecer, relacionarse y disfrutar de una mejor calidad de vida”, afirmó Ubaldi. Con este paso, Raíces no solo amplía la propuesta de Costa del Lago, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la región este del país.
Costa del Lago fue diseñado para potenciar el crecimiento económico y social de la zona este del país. Este espacio integral cuenta con más de 5 hectáreas y busca incentivar las inversiones en un entorno planificado, accesible y de alto valor.
En la primera etapa del proyecto, estarán disponibles 8 lotes, con superficies de 960 hasta más de 3.000 m2, destinados para tiendas comerciales, minimercados, locales gastronómicos y estaciones de servicio.
Mientras que, en la segunda, la compañía apostará por la creación de espacios ideales para oficinas corporativas, zonas educativas, espacios de salud y una amplia superficie para estacionamientos, de manera ofrecer comodidad, accesibilidad y seguridad características del barrio cerrado.
El proyecto se diferencia de otros polos de crecimiento por su planificación integral y el alto nivel de organización, características distintivas de Raíces. Ubaldi señaló que cada detalle se diseñó para priorizar la comodidad y el bienestar de las personas, con estacionamientos amplios, accesos ordenados y seguridad. El área contará con galerías comerciales, tiendas de conveniencia, oficinas corporativas, espacios educativos y zonas residenciales, consolidando un ecosistema urbano innovador.
La elección de la Ruta PY07 como emplazamiento marcó un acierto estratégico. “Desde el inicio de la proyección de Costa del Lago, la elección de la Ruta PY07 respondió a su ubicación estratégica. Hoy se reconoce como el ‘corredor de la exportación’ y se posiciona como un punto clave para acompañar la expansión económica del país”, destacó el gerente general.
En materia de inversión, el proyecto abre un abanico de oportunidades tanto para capitales nacionales como internacionales. “Esta iniciativa combina plusvalía sostenida, estabilidad y crecimiento constante en una de las zonas con mayor proyección del Paraguay. No solo asegura un retorno económico atractivo, sino que también representa una inversión sólida respaldada por la trayectoria de Raíces Real Estate”, subrayó Ubaldi. La compañía proyecta una plusvalía anual de entre el 7% y el 9%, con un alto potencial de superar esos niveles de acuerdo con la dinámica del mercado.
La experiencia de Raíces, con más de 300 proyectos inmobiliarios en 60 municipios, se refleja en Costa del Lago. Ubaldi recalcó que los aprendizajes acumulados en planificación urbana, diseño funcional, sostenibilidad y calidad de vida dieron como resultado una propuesta más sólida e innovadora. “Cada nuevo proyecto integra lo aprendido, y eso nos permite ofrecer soluciones más confiables, adaptadas a las necesidades actuales y futuras de la comunidad”, indicó.
El área comercial también refuerza el compromiso de Raíces con el Pacto Global Paraguay y las prácticas sostenibles. “Integramos lineamientos que promueven el uso eficiente de los recursos y el respeto al medioambiente. Costa del Lago cuenta con tres lagunas naturales, un 50% de áreas verdes comunes, proyectos de arborización y una reserva natural de más de 20 hectáreas, además de su cercanía a la reserva ecológica Tatí Yupí de Itaipú”, detalló Ubaldi.
Finalmente, el ejecutivo resaltó que Costa del Lago ya se consolidó como uno de los barrios cerrados más destacados del país gracias a su laguna cristalina de 2,9 hectáreas, playas de arena blanca, áreas deportivas y club house. “La incorporación del área comercial marca un hito en la evolución de la comunidad, consolidando un ecosistema urbano integral que une vivienda, recreación, servicios y oportunidades de inversión”, concluyó.