Sabor de Asado Benítez llegó a París en Feria SIAL y para diciembre la agenda está llena

La empresa familiar Asado Benítez, liderada por Benjamín Benítez, está pasando por un buen momento, lo que la lleva a recorrer el mundo. A un mes de su participación en una de las ferias más importantes de Europa, el asador comentó que para fin de año están con "cartón lleno" lo que genera bastantes expectativas de crecimiento.

¿Cómo fue la experiencia en la feria de Francia?

 Me encanta viajar. Es mi segunda visita a París y Francia me parece un país hermoso. Esta vez fuimos para participar en SIAL, una feria mundial de proveedores de alimentos en la que Paraguay estuvo presente en dos pabellones. 

¿Asado Benítez como marca ya había participado de otras ferias o giras por el exterior?

Esta fue nuestra primera participación en una feria de esta envergadura. Con Asado Benítez viajamos por el mundo desde el año 2013, visitamos embajadas de Paraguay, llevando la gastronomía y el asado paraguayo como bandera.

Este mismo año estuvimos presentes en la Fiesta de los Países en Fuengirola (Málaga), donde tuvimos un galpón de Paraguay, presentando la cultura, música, danza y gastronomía. El próximo año volveremos a ir para representar a nuestro país. 

¿Cómo le está yendo a Asado Benítez actualmente?

Luego de dos años muy complicados para el mundo por la pandemia, que golpeó muy fuerte en particular al sector de eventos, tuvimos una recuperación este año.

 La demanda todavía no alcanzó el ritmo que manejábamos antes del COVID-19, pero sí estamos pasando por una gran recuperación del sector. Las empresas están contratando de nuevo nuestros servicios para eventos grandes, que son nuestra especialidad.

 ¿Cuáles son las expectativas que tienen para fin de año?

 A la fecha estamos con la agenda muy cargada. Tenemos compromisos durante todo el mes de diciembre, tanto para eventos empresariales por fin de año, así como colaciones y eventos familiares.

 Esperamos cerrar con buenos números el 2022 y miramos con mucho optimismo el 2023

 ¿Qué hizo Asado Benítez como marca para tener el éxito que hoy posee?

 Lo que siempre caracterizó a Asado Benítez es la calidad. Cuidamos todos los detalles para que el cliente sea un invitado más en su fiesta. Otro aspecto que nos beneficia es poder contar con los mejores aliados, como proveedores de carne de alta calidad, vegetales y personal involucrado.

Para nosotros el alto nivel de compromiso que tienen nuestros colaboradores se traduce en calidad. En resumen, tratamos de que todos los eslabones de la cadena productiva sean de lo mejor y con calidad.

¿Qué tienen pensado para el próximo año?

Esperamos que el nuevo año traiga mucho trabajo para el país y que a su vez eso se expanda a todos los rubros. Nuestro rubro es muy dinámico, de lo que fue Asado Benítez en sus inicios, cocinando en una cocinita y horno familiar, a lo que hoy día logramos requirió mucho trabajo.

Hoy tenemos nuestro centro de producción y distribución y cumplimos con todas las normas de calidad e inocuidad de alimentos.

¿Alguna vez consideró abrir una academia de asaderos o incursionar en el área de formación?

 De hecho, tenemos una academia interna de formación para el personal que ingresa a Asado Benítez, es un proceso de acompañamiento y prácticas. También en el año 2018/2019 realizamos un curso de parrilleros, aliados al SNPP y un periódico en el que salían los fascículos coleccionables semanales, el cual terminó con unas clases presenciales en nuestro restaurante y certificaciones a los participantes.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.