Tienda Damasco presenta el primer showroom en Sudamérica de By Kamy

Damasco, una empresa dedicada al rubro de tejidos de decoración, con más de 25 años en el mercado, decidió ampliar su línea de productos e incorporar By Kamy una marca líder en el rubro de alfombras, diseñadas y fabricadas por ellos mismos, tejidas a mano por los mejores artesanos distribuidos en el mundo entero.

Pioneros en la importación de tejidos para tapicería, cortinas, artículos decorativos y ropa de cama, Damasco se destaca por la alta calidad de sus productos, además del servicio de confección de cortinados, retapizados de muebles y el asesoramiento en diseño de espacios.

Damasco siempre fue reconocida por marcar tendencia y ofrecer a sus clientes productos únicos y exclusivos. Esta vez sorprendió a todos con la inauguración de By Kamy en Paraguay. Cabe mencionar, que este es el primer showroom de la marca en Sudamérica.

Los tipos de alfombras con que cuenta la marca son: kilim, persa, yute, revolution entre otras, pero también dan la opción de realizar el diseño y tamaño que se necesite. “By Kamy se consolidó como la principal marca de alfombras de Brasil por medio de un trabajo sólido, destinado a las investigaciones de nuevas técnicas, materiales, ideas, colores y texturas. Ignorando lo previsible, la empresa se concentró en la búsqueda incesante por lo sorprendente”, expresó Mónica Lima, representante de By Kamy, quien estuvo asesorando a clientes y profesionales el día del evento.

Mónica mencionó que hoy día ya no se habla de tendencias en cuanto a alfombras, porque la tendencia es lo que cada uno quiere, por eso la marca creó una gran variedad de diseños que se adaptan a los diferentes gustos y necesidades.

“La alfombra normalmente se limita a la belleza de la composición y, para la marca, existe una necesidad de ir más allá: mostrar lo que está detrás de sus líneas y estampas, conectando el diseño y la creación. Esta es una empresa familiar que lideran los empresarios Kamyar Abrepour y Francesca Alzati”, resaltó Mónica.

Por su parte, Carmen de Dos Santos, propietaria de Damasco, indicó que las expectativas de ventas son muy altas, ya que la marca By Kamy se destaca por ser líder en el mercado brasileño. “Ellos mismos diseñan y producen las alfombras en India, Nepal, China y Turquía. Sus hermosos diseños la convierten en una propuesta muy interesante a la hora de complementar un espacio”, indicó.

“Es una empresa que está muy ligada al arte, al diseño; a lo que el consumidor quiere, así que estamos seguros que By Kamy llegó para enamorar a los amantes de la decoración y del buen gusto”, afirmó Carmen.

La filosofía de By Kamy se apoya en la creatividad y en la superación de los principales artesanos y, a partir de este concepto, surgen productos y proyectos que unen sustentabilidad, responsabilidad social y todo lo que está relacionado a los valores humanos.

“Cada producto posee el alma de la empresa y su filosofía de vida. Estamos muy contentos de acercar a nuestros clientes esta fabulosa marca”, finalizó Dos Santos representante By Kamy en Paraguay.

Más datos

Damasco se encuentra sobre la calle Senador Long 618 casi Lillo. Teléfono (0982) 517-554.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.