Ya se siente el espíritu navideño en El Rincón Módiga: lanza centro de experiencias para estar más cerca de los clientes

El Rincón Módiga abre las puertas de un mundo sibarita y de encuentros con el lanzamiento de su Centro de Experiencias Módiga, un espacio dedicado a la exhibición y venta de productos emblemáticos de las celebraciones de fin de año, con sus canastas navideñas, obsequios, y mucho más.

El nuevo Centro de Experiencias Módiga está diseñado para que los clientes puedan vivir momentos únicos para compartir, donde cada semana podrán participar en diferentes actividades como personalización de productos, catas de bebidas, degustaciones, talleres navideños y charlas inspiradoras que reforzarán el espíritu festivo de estas fechas especiales.

”Este año Casa Módiga celebró su aniversario número 98 en el mercado local, destacándose por la solidez empresarial y calidad de sus productos. Este nuevo Centro de Experiencias marca el inicio de un emocionante 2024, lleno de sorpresas, nuevas marcas e innovaciones, que nos llena de alegría poder compartir con todos nuestros clientes y aliados”, destacó Adriana Alarcón Ferreira, gerente de Nuevos Negocios.

El catálogo de las emblemáticas canastas navideñas ya está disponible en las plataformas digitales de la firma. En el mismo los clientes encontrarán una variedad de más de 20 opciones de canastas creadas para cada tipo de persona, las cuales se pueden elegir entre distintas categorías: canastas festivas, de celebración, premium, ultra premium, canastas temáticas y otras opciones de regalos hechos con calidad Módiga.

Para Gabriela Solís, directora de la firma, Casa Módiga es una marca asociada a la época de Navidad. “El fin de año es lo que nos acerca más a nuestros clientes. Es nuestra manera de llegar a las familias, a la mesa familiar, a la mesa de Navidad”, expresó.

La ejecutiva relató que en esta época los protagonistas son los espumantes, los vinos blancos, los vinos ligeros y las canastas navideñas. Añadió que también los turrones, el clásico español Picó, -que este 2023 llega con nuevos sabores- tienen un protagonismo especial y que este año viene pisando con fuerza el Fernet. Y anunció que para el 2024 hay nuevas marcas en la mira

”Nuestra misión es seguir inspirando sonrisas y despertando emociones en cada persona que recibe una de nuestras canastas u obsequios, ya que representa una muestra de agradecimiento y cariño. Es por eso que creamos el regalo perfecto adaptado a todas las necesidades y gustos de nuestros clientes y que de esta manera puedan compartir el regalo perfecto con las personas que más quieren”, expresó Adriana.

En estas fiestas El Rincón Módiga invita a compartir momentos únicos con tus seres queridos como lo hacen desde 1925. Para realizar sus pedidos pueden hacerlo vía web: www.modiga.com.py , contactar a través de WhatsApp al (0981) 883-011, o visitar el Centro de Experiencias Módiga ubicado en Boggiani c/ Eusebio Ayala, Asunción. 

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.