“Estamos apoyando un poco el negocio principal de los mayoristas, en donde Unpar está ubicado en los dos canales que ofrecemos, que es el de consumo masivo y el canal food service, con materias primas para confitería, panadería y rotisería”, explicó a InfoNegocios Sergio Delgado, gerente comercial de la firma.
Para la empresa, la Expo Comampar no es solo un punto de encuentro comercial, sino una vidriera estratégica que permite mostrar lo que hacen, lo que elaboran y lo que distribuyen. “Nos trae muy buena vibra participar en este tipo de eventos, ya que se acercan los clientes, se acercan nuevos posibles clientes, mostramos lo que hacemos, mostramos lo que elaboramos, lo que importamos, lo que distribuimos, lo que fraccionamos”, señaló Delgado, destacando el valor de poder conectar cara a cara con el mercado.
Diversificación y crecimiento conjunto con los mayoristas
La expectativa de Unpar para esta edición fue diversificar el volumen de negocios y acompañar el crecimiento de los mayoristas. “Queremos dar crecimiento a otros productos, tanto de consumo masivo como del food service, buscar oportunidades, seguir creciendo juntos y acompañar el crecimiento de ellos también. La expectativa es terminar de la mejor manera el año y encarar con todo el 2026”, afirmó el ejecutivo.
Delgado resaltó además un cambio importante en los hábitos de consumo en Paraguay, que favorece al canal mayorista: “Asistí a una charla donde el 49% de los habitantes ya están eligiendo como hábito de consumo ir a un mayorista. Lo cual muestra que la torta ya está bastante dividida, y este canal tiene cada vez mayor participación”.
Para Unpar, esto representa una oportunidad clara. “Vamos a seguir apostando a este canal porque se nota en las estadísticas que va creciendo a pasos agigantados. Ellos también crecen en volumen de venta y se diversifican en todo el interior del país”, indicó.
Con dos sucursales (una en Ciudad del Este y otra en Mariano Roque Alonso, donde se encuentra la central), la compañía logra llegar a todo el territorio nacional. “Tenemos acceso directo para trabajar con los mayoristas de todo el país. Lo vemos muy bien para el año 2026, con un continuo crecimiento”, anticipó.
Un stand 360° para mostrar todo lo que es UNPAR
Este año, la empresa decidió presentarse en la Expo Comampar con una propuesta innovadora: un stand 360 grados, que permitió a los visitantes recorrer y conocer las distintas unidades de negocio que integran el ecosistema de Unpar.
“¿Qué quisimos hacer? Comunicar los diferentes tipos de negocios que tenemos”, explicó Delgado. “Por eso hicimos un espacio de Food Service Solutions, a través de la provisión de materias primas como margarinas, grasas, aceites, almidones y una diversidad enorme de productos que ofrecemos para este tipo de canales”.
Otra parte del stand estuvo dedicada a la industria propia de Unpar, donde se mostraron las marcas elaboradas por la empresa.
La experiencia del té: un espacio sensorial dentro de la Expo
Una de las novedades que más llamó la atención del público fue el espacio dedicado al té, una propuesta pensada para que los visitantes pudieran vivir una experiencia sensorial. “Hicimos un espacio del té para vivir una experiencia del té que importamos. Los participantes vivieron una experiencia de sabor y de cultura del té en sí”, relató el gerente comercial, destacando la buena recepción de la propuesta por parte del público.
Unpar Institucional: el vínculo con el sector público
El recorrido por el stand se completó con Unpar Institucional, una división enfocada en el trabajo con instituciones públicas. “Ahí es donde queremos recalcar lo que hacemos a través de las instituciones, que proveemos ciertos productos que elaboramos nosotros, como la leche en polvo”, contó Delgado.
El objetivo, dijo, es “mostrar también que estamos presentes en ese canal, más allá del retail y el food service”.
Mirando al 2026 con optimismo
Con una visión integral del negocio, una estructura logística sólida y una clara estrategia de diversificación, Unpar se proyecta con optimismo hacia 2026, acompañando la expansión de los mayoristas y consolidando su presencia en todos los rincones del país.
“El objetivo es seguir creciendo juntos, acompañar el desarrollo de nuestros socios comerciales y cerrar el año con resultados sólidos para encarar con todo el próximo”, concluyó Sergio Delgado.