La gente se mueve: corridas convocan a 20.000 personas/año (y la cifra va creciendo)

Desde 1999 se celebra el Global Running Day cada primer miércoles de junio. Este año toca festejarlo el próximo 5 y representantes de dos de los más importantes clubes de maratón en Paraguay aseguran que dicho deporte registra un acelerado aumento.  

“La historia del running en Paraguay empezó tímidamente en el 2000, y fue creciendo. Entraron las marcas y realmente el salto importante se dio en 2008 cuando en Asu Runners empezamos a colocar los primeros running teams, participando en eventos a nivel nacional fuera del país y también realizando corridas de 5 km y 10 km”, mencionó Aníbal Zelada, presidente de Asu Runners.

Asu Runners lleva en sus espaldas 20 años de experiencia promoviendo y difundiendo las corridas en todas sus formas, con el objetivo de inculcar un estilo de vida diferente, proyectando salud integral (física y mental) para toda la ciudadanía.

Zelada explicó que la gente empezó a participar masivamente unos años después. “El running, a su vez, motivó a que otras disciplinas se pongan las pilas, como el ciclismo, los trails, las ecoaventuras, el crossfit, el triatlón y el duatlón”.

20.000 personas/año

Según el presidente de Asu Runners, el running se encuentra en un buen nivel en el país, aunque aún falta mucho. “Estamos bien en comparación a hace 15 años. El 70% del país sigue siendo sedentario, de los cuales el 50% está con obesidad, y nuestro foco es lograr que Paraguay registre menos sedentarismo, corriendo, trotando, y así contribuir a la salud pública”, refirió.

Las corridas mueven a unas 20.000 personas por año, registrando un incremento de hasta 40% en el área central. El interior también contribuye con corridas en San Bernardino, Encarnación y Ciudad del Este.

20 carreras por año

Por su parte, Mirtha Doldán, presidente del Paraguay Marathon Club, confirmó que hay un aumento constante.  “Las carreras de calle tuvieron un crecimiento muy importante. En Paraguay Marathon Club iniciamos con menos de 100 personas, y hoy en día podemos llegar a 3.000. Realizamos cerca de 20 carreras por año”, comentó.

Paraguay Marathon Club es reconocido por la organización de eventos utilizando tecnología de vanguardia y brindar a los corredores una experiencia inolvidable en cada corrida. Además, se enfoca en eventos para futuros corredores.

Doldán tocó el punto de los sponsors, asegurando que se precisa de la participación y apoyo de marcas a dicho deporte. “La cantidad de sponsors no ha acompañado el crecimiento de los últimos años, son muy pocos los que quieren aportar a cambio de publicidad”, manifestó.

La lista de corridas nacionales a realizarse próximamente incluyen a Asa Run 2024, corrida de 10 km dirigida a niños de 6 a 12 años, cuya largada será desde el colegio Americano de Asunción (ASA); Sanber 100 Ultra-Trail Internacional, 8 y 9 de junio con distancias de 5km, 10 km, 20 km, 50 km y 100 km, con largada en la Playa Ciclovía Peatonal Ing. Rubén Dumot.

También se hará la Corrida Ñu Guasu el 9 de junio, en el parque Ñu Guasu; la Corrida Olímpica 2024 el 22 de junio desde las 18:00, distancia de 5 km, en el Parque Olímpico, Autopista Ñu Guasu; San José Run 120 años, para niños de 6 a 14 años, el 30 de junio en la pista del Colegio San José.

Asimismo, se disputará el Campeonato Nacional de Ruta el domingo 28 de julio desde las 7:00, con distancias de 5 km y 10 km, en el Muelle Deportivo de la Costanera de Asunción; Good Run, 5 km por el Derecho a la Educación de los Niños, el 14 de julio en el Parque Ñu Guasu; y la Maratón Internacional de Asunción, con corridas de 7 km, 21 km y 42 km, el domingo 25 de agosto en Paraguayo Independiente y Alberdi, frente al Cabildo de Asunción.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.