Brangus organiza su primer congreso internacional (compartirá experiencias de éxito en la producción de carne)

(Por LF) El lunes 27 de junio en el salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), llevará a cabo, desde las 8:00 hasta las 19:00, el primer congreso internacional de la raza, cuyo eje central será La excelencia en la producción de carne. Al respecto, el vicepresidente primero del gremio, Guillermo Sisul, destacó que la actividad apunta a transmitir experiencias de éxito a los productores.

Guillermo Sisul, destacó que la actividad apunta a transmitir experiencias de éxito a los productores.

“El motivo por el cual hacemos este congreso es porque uno de los pilares con mucha incidencia en la economía paraguaya es, sin duda, el sector pecuario, por ende, lo que buscamos es transmitir experiencias de producción exitosas de criadores y empresarios paraguayos, así como también de productores internacionales”, comentó.

Sisul señaló que durante la jornada se enfocarán en aspectos importantes como inversiones en tecnologías, genética de calidad, investigaciones, entre otros puntos relevantes. “Se darán a conocer los retos y desafíos del campo, y el trabajo del productor, pieza clave de la ganadería nacional, ya que la proteína roja se define en el campo y es ahí donde la industria cárnica marca su presente y su futuro”, enfatizó.

Agregó que después de cada disertación se proyectará un audiovisual que incluye una salida de campo, donde se hablará y mostrará la experiencia de éxito de un establecimiento relacionado al tema desarrollado con anterioridad, momento en el cual, se juntarán la teoría y la práctica del día a día del trabajo de campo.

Durante el simposio se desarrollarán los siguientes temas: Plan Nacional de Control de Brucelosis Bovina, a cargo de la doctora Natalia Viveros del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa); Nutrición fetal, que tendrá como expositor al doctor Ronaldo Casoti, de Brasil; Reproducción Controlada – Manejo del Ternero como estrategia para aumentar los Índices de Preñez, de la mano los doctores José Frutos y Adolfo Pereira; Experiencia Paraguaya: Ganadera Don Pedro, con el doctor Roberto Cajes y Factores que interfieren en las pérdidas gestacionales en vacas de la Región del Chaco Central, dirigido por Sofia Albertini.

Además, el doctor Luciano Penteado, de Brasil hablará sobre Servicio de Vaquillas de 14 meses; y el doctor Federico Krauer presentará la Experiencia Paraguaya: Agroganadera Concepción. A su vez, el doctor Carlos Salgueiro expondrá sobre Nutrición y Comportamiento en el destete precoz y el Lic. Víctor Arrúa compartirá la Experiencia Paraguaya: Agroganadera Ita Ka´avo.

En tanto, “Implicancias de la aplicación de la genética sobre la eficiencia y la carne” será abordado por el doctor Aníbal Pordomingo de Argentina; “Experiencia Paraguaya: Ganadera Los Lazos” por el doctor José Volpe y el ingeniero Jorge Bobadilla y finalmente, ¿La industria reconoce la capacidad genética? ¿Qué hacer para que la valoren?, por el ingeniero Miguel De Achaval de Argentina.

¿Cómo participar?
Para participar del congreso se habilitaron cupos para 200 personas. Las inscripciones serán del 24 al 10 de junio con promociones especiales. Para los socios Brangus y estudiantes, el costo es de G. 500.000 y no socios G. 700.000.  A partir del 11 de junio, tanto socios como estudiantes pagarán G. 600.000 y no socios G. 800.000. La financiación se puede hacer a través del Banco Itaú hasta tres cuotas, sin intereses.


Para mayor información pueden comunicarse al 0981 891 067 – administracion@brangus.org.py
 

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.